La llamo doméstica porque la violencia, seguida o no de muerte, es sufrida por mujeres (femicidio), hombres (homicidio), niños (infanticidio).
Mucho se ha hablado sobre violencia hacia las mujeres, pero se hace nada. Literal, como dicen hoy los adolescentes.
Dos preguntas que me hago hace tiempo. No, tres.
¿Por qué a los gobiernos no les importa que maten a las mujeres? No answer yet.
¿Por qué confundimos femicidio con feminismo, derechos humanos, aborto legal, marchas por los jubilados y, por qué no, por los koalas en peligro de extinción?
Los argentinos no nos organizamos ni aunamos criterios y copiamos modelos. Al no haber una idea consensuada y clara, pues se beneficia el demandado. Al marchar o hablar o gritar por todos los temas a la vez, aturdimos y se produce ese ruido sordo de una granada que conduce a la confusión y pérdida de memoria.
¿Por qué no les dan bolilla a las denuncias?
No es la policía (los hay buenos) sino que también existen juzgados- como el de la exjuez Velázquez-, que deben ser investigados. Maltratan a las mujeres allí. Y no le pasó a una amiga.
Gentileza de Revista Para Ti Argentina (@paratirevista) y especial agradecimiento a Daniela Fajardo (@danifajardo)