AFRICA-Mozambique: Los Poetas del Mundo declararán cualquier espacio donde les toque estar o ser, como la arena propia para combatir el mal, ya sea en los grandes y fríos palacios del poder o en la mísera caverna de la urbe, en el césped donde labora el hombre de la tierra o en el fondo mismo de la mina donde escupe sangre el minero, pero el poeta no dejará de visitar ningún barrio para llevar la palabra, como si ésta fuese lluvia que cae sobre la tierra, haciendo ver un espectáculo de gracia, como si fueran flores para los ojos de la humanidad. Esta vez estamos convocados a Mozambique.
Mozambique, oficialmente la República de Mozambique (en portugués, República de Moçambique), es un país situado al sureste de África, a orillas del océano Índico. Limita al norte con Tanzania y Malaui, al noroeste con Zambia, al oeste con Zimbabue, al suroeste con Suazilandia, al sur y al suroeste con Sudáfrica y al este con el océano Índico, donde colinda marítimamente con Madagascar, Comoras y los territorios franceses de Isla Europa, Juan de Nova y Bassas da India.
Vasco da Gama exploró sus costas en 1498 y Portugal lo colonizó en 1505. Consiguió la independencia en 1975, convirtiéndose poco después en la República Popular de Mozambique. Fue el escenario de una guerra civil que duró desde 1977 hasta 1992, dejando dos millones de minas terrestres todavía activas. El origen de su nombre es Msumbiji, el puerto suajili en la Isla de Mozambique.
PROGRAMA
Martes 22 de outubro (1° día)
Llegada, acreditación e instalación HOTELES (para los primeros días los poetas estarán ubicados en dos hoteles, esto sucede porque algunos poetas tardaron en confirmar su asistencia y al momento de volver a reservar en el primer hotel, ya no había espacios, pero eso no será un problema, pues ambos esteles no están muy distanciados y además habrá transporte privado)
+258845559000
+25821498836
Maputo es la capital de Mozambique, en África oriental. Es una ciudad portuaria del océano Índico con arquitectura colonial portuguesa. Una gran parte de los edificios de principios de siglo se encuentra en Baixa, un barrio céntrico repleto de jacarandas. La cúpula de bronce de estación de ferrocarril CFM se completó en 1916. Baixa también tiene un gran mercado municipal cerca de la Praça da Independência, donde se ubica el ayuntamiento, de estilo neoclásico.
18:00-20Ë00 Cena de bienvenida. El Restaurant KFC.
Miércoles 23 (2° día)
09:00= Salida a Fundación Fernando Couto: Visitas, tertulias, presentaciones en sitios diversos. Intercambios con poetas locales.
13:00= Almuerzo en Playa Costa de Sol Cuidad de Maputo.
16:00= Encuentros en Centro Infantil 1° de Maio da Ciudad de Maputo
20:00= Cena en el “Bar dos Poetas” en Cidade de Matola, Província de Maputo.
Matola es una ciudad en el sur de Mozambique, capital de la provincia de Maputo, ha tenido su propio gobierno municipal electo desde 1998. Está localizada 12 kilómetros al oeste de la capital del país, Maputo. Cuenta con un puerto y también con la mayor zona industrial de Mozambique. La población de Matola es de 675 422 habitantes
Jueves 24 de octubre (3º día)
09:30= Salida al Centro Cultural Brazil-Mozanbique
10:00 – 12:00= Visita a Museu de Historia Natural de Mozambique.
12:15 – 13:30= Lectura en la Escola Secundaria Josina Machel Cidade de Maputo.
12:00= Visita a la Mayor y Antigua Universidad del País la Universidad Eduardo Mondlane
14:00= Almuerzo en el Mercado “Nelson Mandela”, en la Zona del Museu de Geología,
20:00 Cena en la Playa de Catembe Ciudad de Maputo
Viernes 25 de octubre (4º día)
08:00= Salida a Distrito de Bilene Província de Gaza.
Bilene, también conocida como Praia do Bilene, es una ciudad en el sur de Mozambique, situada a 140 kilómetros al noreste de Maputo en la provincia de Gaza. Es conocido como un resort de playa, que se encuentra en el canal de Mozambique.
11:00= Visita a Centro de Salud de Bilene
12:00= Lectura de poesía en la Escuela del Primer Ciclo de Bilene,
13:00= Almuerzo en la Playa de Bilene
15:00 a 16:00= Visita al Casa de Cultura Local y Edificio Municipal.
17:00= Intercambios poéticos con poetas y Danza Tradicional Xigubo y Marrabaenta en Restaurante de Bilene.
20Ë00 Cena en la Vila de Bilene
Sábado 26 de octubre (5° día)
07:00= Salida al Ciudad de Xai Xai
Xai-Xai es uno de los doce distritos que forman la provincia de Gaza en la zona meridional de Mozambique, región fronteriza con las provincias de Manica, de Inhambane y de Maputo
10:00= Visita al Centro de Profesores de Xai Xai.
12:30= Visita e Lectura de poemas ante la Plaza de Heros Moçambicanos.
13:00= Almuerzo en Restaurant de Pescado de Xai Xai
15:30-18:00= Encuentro con los trabajadores del Consejo Municipal de la Ciudad de Xai Xai.
16:30-15:30= Paseo por la Ciudad
20:30 Regreso y Cena en la Ciudad de Maputo.
Domingo 27 de octubre (6° día)
07:00= Turismo en el viaje al Sur de Moçambique Distrito de Ponta de Ouro cerca del País Suther África.
Ponta do Ouro es una ciudad en el extremo sur de Mozambique, situada en el canal de Mozambique, al sur de Maputo y justo al norte de la frontera con Sudáfrica. Es conocida por su playa, por sus delfines y por su buceo en alta mar y la pesca en alta
12:00= Almuerzo el restaurante los Piratas
14:00 Duche en la playa del Ponto de Ouro.
20:00 Baile el Club Noturo.
Lunes 28 de octubre (7° día)
7:00 = Visita la Isla de Inhaca y encuentro con los pescadores de la Baya de Inhaca.
La Isla de la Inhaca ​ es una isla subtropical de Mozambique, ubicada al norte de la península de Machangulo. Forma parte de la costa este de la bahía de Maputo. Se encuentra a 32 kilómetros al este de Maputo.
12:00= Visita el Centro infantil de Kanhaca,
Martes 29 de octubre (8° día)
09:00= Salida a Reserva de Maputo Distrito de Salamanga.
11:00= Visita al Parque Nacional de Salamanga.
13:00= Almuerzo en Salamanga
14:30-15:30= Paseo por el Parque
16:00-16:30= Visita y Lectura de poemas en el Parque.
17:30-18:00= Encuentro con los trabajadores del Parque Nacional de Salamanga
19:30 Regreso y Cena en Maputo.
Miércoles 30 de octubre [9° día]
09:00 – 10:00= Visita la Cáscate de Agua Distrito de Namaacha.
10:00= Salida desde Ciudad de Maputo.
12:00 Encuentro con Artistas artesanales. Almuerzo en Monte Nossa Señora Aparecida.
15:00: Visita la “Casa de cultura” con autoridades, escritores e poetas locales.
20:00: Cena.
21:00=Regreso la Ciudad Maputo.
Jueves 31 de octubre [10° día]
Mañana libre.
Tarde. Balance y evaluación del encuentro, inclusión de nuevos miembros del Movimiento Poetas del Mundo.
20:00= Cena de despedida
Viernes 1 de noviembre [11° día]
Los poetas regresan a sus países respectivos.
Quienes decidan quedarse más tiempo en Mozambique, se le reserva el hotel, pero ya corre por cuenta del participante.
CONTACTOS:
Luis Arias Manzo
Mbizo Chirasha
Sale Gabriel Beninho
VALOR DE PARTICIPACIÓN:
Tipo de habitación: SIMPLE (u$ 990) _____ DOBLE (u$ 790) _____
ESTE VALOR INCLUYE:
10 noches de hotel; transporte en Mozambique durante el encuentro, todas las comidas, visitas, diplomas, credencial, gastos de organización, publicidad.
RESERVAR:
El poeta, (o el acompañante) debe pagar una reservación, sin ese pago no podemos considerar al poeta inscrito (Este pago no es reembolsable).
Este pago de u$ 200 será descontado del valor total. El saldo, dependiendo del tipo de habitación que elija, debe pagarse a la llegada a Santiago de Chile.
FORMAS DE ENVÍO DE ESTE PAGO:
1.- Por Western Union, Money Gram, Afex, etc.… a nombre de:
Luis Hernán Arias Manzo / Documento: 7.563.585-0 / Dirección: Hurtado 1331, Melipilla, CHILE / Celular: +569 8811 6084
2.- Con Tarjeta de Crédito: A través de www.paypal.es / Cuenta: ariasmanzo@msn.com
NOTA: Usted pagará 200 USD por la inscripción + 20 USD Por gastos de comisión y cargos de administración del envío= 220 USD.
El Movimiento Poetas del Mundo fue fundado el 14 de octubre 2005 en Valparaíso – Chile, por el escritor chileno Luis Arias Manzo. En poco tiempo se convierte en el principal gremio de poetas del planeta, reuniendo a más de 9.000 miembros de más de ciento treinta países de los cinco continentes. Uno de sus principales objetivos es convertir la palabra en una fuerza real capaz de influir en los destinos de la sufrida humanidad y en el equilibro del amenazado planeta.
VER VÍDEOS DE NUESTROS ENCUENTROS EN EL MUNDO: