FLOR MARÍA FREIRE NEIRA
Cónsul de PPdM en La Isla Isabela (Islas Galápagos) Ecuador
Flor María Del Lourdes Freire Neira (Flor del Mar), poeta, escritora, escultora e historiadora; nació el 17 de marzo de 1953. Es originaria de San Cristóbal, Puerto Baquerizo Moreno, islas Galápagos, Ecuador.
Es fundadora y vicepresidenta de la Asociación Pionera de Escritores, Pintores, Poetas y Promotores Culturales de las Islas Galápagos. “APEPCI-GALÁPAGOS”; que se manifiesta a favor del planeta Tierra y la vida a través de las obras artísticas; como también promueve y rescata el patrimonio artístico y cultural de las islas Galápagos.
Entre sus obras literarias figuran: “Ángel Peregrino” (2015), “Ángel del Hospicio” (2015), “Matazarno” (2015), “Homenaje a las Islas Encantadas” (2016), “Homenaje a los Pioneros de las Islas Galápagos” (2016), “Historias, Leyendas y Costumbres de las Islas Galápagos; Tomo I, Tomo II, Tomo III” (2016). Pájaro Brujo (2016).
La escritora conjuntamente con su hija la escritora, Flor de las Galápagos, han llevado multipliques campañas para concienciar sobre el calentamiento global y las especies en peligro de extinción a través de la poesía ecológica. Gracias a su dedicación y perseverancia Flor María Freire Neira es embajadora de la poesía ecológica en las islas Galápagos y pretende llevar al mundo el mensaje de conservación en calidad de promotora cultural.
Sus obras han sido galardonadas en el Ecuador con los primeros lugares, publicadas en el diario “El Colono” de la provincia de Galápagos, expuestas en la exposición “Galápagos al Natural” en la Casa de la Cultura del Ecuador, Núcleo del Guayas. Por otra parte, también han sido galardonadas internacionalmente en España con las antologías: Versos en el Aire, Tragedias Poéticas, Luz de Luna II; Poetas Nocturnos II, Microrrelatos románticos, donde sus obras fueron seleccionadas como una de las mejores obras que recopila autores hispanos. Además recibió reconocimiento por el Hispanic Heritage Literature Organization, en Miami, Estados Unidos por haber creado la primera asociación cultural de poetas, escritores, pintores y promotores culturales de las islas Galápagos, y por sacar a la luz a sus demás compañeros.
ÁNGEL PEREGRINO
Dormido cual un ángel
caído en una alfombra
con un hermoso cuerpo
tallado entre la sombra.
Con piel de gacela
con bordes de un fino pelaje,
de una floreciente estela.
En sus pupilas se agitan
los verdes cañaverales,
en su pecho las aves palpitan.
FLOR DEL DESIERTO
Fui la flor,
que creció en el desierto,
de tus labios fui el velero
que ancló en tu puerto.
Mi ruta era el sonido de las hojas,
del manzanillo al viento;
el sonido de gotas de aguas subterráneas,
del mástil que permanece
erguido en medio de tempestades.
Enredado en mis labios
se quedaron tus besos,
impregnado en mi cuerpo
la esencia del abrazo.
CAMINANTE
¿Dime caminante que te llevas?
Los palacios,
las luminosas naves,
los sueños esfumados
en el eterno camino del olvido,
los besos de la muerte;
las semillas perdidas en el arado,
los gritos no escuchados,
el trigal de las hebras arrancadas,
el verde matiz de la mirada moribunda;
El árbol que nunca sembraste.
Las voces que nunca escuchaste.
LÁGRIMAS
Lágrimas, que se han perdido,
cual gotas de cristal envanecido.
Vacilantes rodaron las peñas
destellantes aún se ven risueñas.
Lágrimas,
rubíes de sangre,
brotan del santuario del alma
de huérfanos destruidos en las guerras.
Se elevan como una oración.
CIEN CAMINOS
He de llorar mil lágrimas,
sin mis ojos.
He de recorrer cien caminos,
sin mis pies,
buscando la paz.
En medio de la noche herida,
al filo del amanecer,
acompañada de tu canto,
en medio de la oscuridad.
En el calcinado suelo,
se escuchará la voz aguda
de los guardianes de las profundidades,
que aletea la brisa,
navegando sin dorsales
en la sombra de la muerte.
He de llorar mil lágrimas
sin mis ojos.
He de recorrer cien caminos,
sin mis pies,
buscando la paz.