ORACIÓN A LOS HUMANOS
Por: Erasmo Nava Espíritu
Avanzan cual locos infernales
amantes de la vida y de la muerte,
creyeron morir y no murieron nunca
creyeron vivir y los sorprendió la muerte.
Humanos perversos de la vida
humanos perversos de la muerte,
dejar que al menos este día
asomen la aurora y el crisol;
y pueda verte.
Verte la carne y los huesos que te forman
ver tus tristezas y ver tus alegrías,
alzar la voz a todos tus hermanos
que con amarte sólo se conforman.
Decirle, hermano:
tu prójimo agoniza,
el hambre, las guerras, la explotación y la
(avaricia lo han detenido;
y ahora se desliza.
Recuerdos sólo quedan
de aquellos bellos días,
sin importarte nada
solo te envanecías.
Ahora, celebras ya tus triunfos
y glorias en la vida;
predominando en todo
el gozo y la mentira.
Allá, en el otro extremo
oculto, muy oculto,
en socavones de mierda
el obrero, llora su pena;
y llora sin indulto.
Ruego porque los dioses te salven
humano empedernido. Amén.
Ciudad de México, 15 de junio de 1984
Ciudad de México, 15 de junio de
POEMA A LAS MUJERES DEL PUEBLO DE SAN JUAN COPALA, OAXACA, MÉXICO (corazón de la zona triqui)
Por: Erasmo Nava Espíritu
Legendarias guerreras ancestrales
de sus vidas que han quedado ensombrecidas,
buscan la libertad con gran ternura
recorriendo esas montañas misteriosas.
Su caminar tiene firmeza añeja
llena de amargos desencantos y pesares;
su bandera es la justicia solariega,
y su escudo es vivir con dignidad.
Buscan un horizonte tranquilo y muy lejano,
que mitigue sus penas
y aplaque sus angustias;
el hambre y sed eternas...
que el viento se las lleve,
y esa hermosa sonrisa
brille al amanecer;
que la alegría ilumine sus corazones hartos
de tantos desengaños y miseria perennes.
Al cruzar por los montes
luminosas y airadas,
parecen mariposas
que alegran el paisaje.
Sus pasos por el mundo
estremecen la tierra,
con ese andar descalzo:
místico y ancestral.
Hay en su andar alegre
un dejo de tristeza,
y grandes esperanzas
de renovar su pueblo.
Visten muy orgullosas
su huipil bordado,
que da fuerza a su imagen
como un dios al nacer.
Su huipil es el símbolo
de San Juan Copala,
y el sol es su sustento
para vivir mañana.
Cuando atardece el día,
sus gritos se agigantan
y a todo le dan vida:
retumban en los montes
y llegan a ciudades;
los repite la gente
que va por avenidas;
se escuchan como un eco
en marchas y en plantones.
Esos gritos son sombras
de un pueblo que se asfixia:
liberan el dolor,
y muestran la injusticia.
Por ello esas mujeres
piden con fuerza al mundo:
¡que la justicia alumbre
sus pasos por la vida,
y que lleguen volando
la libertad y la paz!
Ciudad de México, 25 de septiembre del 2011
PALESTINA
Por Erasmo Nava Espíritu
Como dragones mensajeros de la muerte
tanques israelíes lanzan llamas
contra el pueblo palestino:
edificios devastados con violencia y con locura,
autos calcinados, humeando hechos chatarra
en avenidas,
hombres deambulando en la ciudad
como fantasmas.
Pero Israel,
se complace y disfruta la maldad:
con armas de muerte asoma al mundo
porque su lengua habla el engaño
y sus entrañas son maldad;
avanza en territorio palestino
sin luz en el rostro y con dientes lejanos
y perversos:
se encoge, se agacha, y caen,
en sus fuertes garras, niños desventurados:
Niños con impactos de bala en avenidas,
niños con su sangre derramada por las calles,
niños que su sonrisa se convirtió en silencio,
niños que se fueron
y no regresarán mañana,
niños que cerraron sus ojos para siempre
sin conocer el mundo,
niños que en su mirada se llevaron
el resplandor del mundo,
niños que su inocencia se la llevaron
los monstruos de este mundo.
Niños con la ilusión de vivir, murieron,
niños que de tanto llorar, murieron,
niños con sus ojos gastados de sufrir,
murieron,
niños con sus rostros llenos de horror
y de dolor, murieron;
niños con enormes deseos de vivir, murieron.
Ciudad de México, 7 de septiembre del 2009gico de Oaxaca, México. Ha publicado los libros Oración
Erasmo Nava Espíritu, nació en Mochitlán, Guerrero, México, el 25 de noviembre de 1950. Es Poeta y Licenciado en Economía, graduado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN); obtuvo el grado de Maestro en Ciencias en Planificación del Desarrollo Regional, en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, México. Ha publicado los libros Oración a los humanos y otros poemas, edición de autor, Ciudad de México, 2002; Cuando los Dioses hablan y otros poemas (de lo cotidiano a lo trascendente), Editorial Garabato, Ciudad de México, 2007; y La danza mortal de las Palmeras, Editorial VersodestierrO, Ciudad de México, 2011. Es miembro de la Sociedad de los Poetas del Viento, la Tierra y el Agua, de la Ciudad de México; pertenece a la Red Mundial de Escritores en Español (REMES) y fue incluido en las antologías Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana y Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana del Siglo XXI, ambas en 2009 (compiladas por Leo Zelada, Lord Byron Ediciones y Visión Libros, Madrid, España). Sus poemas han aparecido en revistas literarias digitales y en portales culturales de Internet.