s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Mario Quevedo Urbina
Nacionalidad:
Perú
E-mail:
Biografia
CANCION DE ESPERANZA
[Para Charo siempre]

Escuché tu canción en calle plena
escribes torcidos renglones tu camino
el mar lloró al replegar tu itinerario
cuando en las salinas quedó tu destino.

La noche te absorbió en su negrura
rasgando tu piel sangrante incontenible
noche eres sin guía, sin sol en amargura
oscuros senderos cierran tu camino.

¡Despierta! Mi bella amada mía
Escucha de los pajarillos el trinar
que vuelan de rama en rama
Alabando al creador de tanta maravilla.

Escucha la voz del hijo del hombre
que no mancilla lo que eres, él sabe
de dónde vienes y sabe a dónde vas
si quieres a la patria del reino de la luz.

Ya no habrá más senderos de miedo
largos, oscuros vacíos y tortuosos
ya encontraste soles radiantes
la luz que iluminará toda tu vida.

Atrás quedó, todo un mal sueño fue
pon tu mano y siente el palpitar
al unísono mi corazón junto al tuyo
en un mensaje de amor a la vida.

No soñaste amada mía, mi amor
es real siempre existió, yo velaba
tu pesado sueño y al ver que llorabas
te despertado mi bella durmiente.
Marqueu.

¡LIBERATE!
[Para Melissa siempre]

He descubierto hoy un universo nuevo en tu mirada,
dimensiones desconocidas, llenas de tristezas grises y
alegrías multicolores.

He descubierto. ¡Tantas cosas!

Aún hay en el mundo princesas encantadas, esperando
que un beso las despierte, princesitas cautivas de
misteriosos genios maléficos y crueles carceleros.

¡Libérate!

Me has hecho saber que aún hay imperios lejanos
exóticos e ignotos que conquistar, cruzadas y guerras
santas que emprender.

¿Escuchas?

Fragor de batallas encarnizadas, que luchamos por ganar,
gritos lastimeros y relinchos de caballos moribundos.
Y al final de la batalla sudorosos y desfallecientes alzar
la copa, y saborear el dulce néctar de la victoria.
Pero.

¡Cuántas veces!

Hay que resignarse al trago amargo de la derrota
y retirarse sin rumbo a restañar las heridas del alma.

¡Libérate!

¿Se puede intentar que las aves no vuelen libremente?
¿Es posible desear que el sol deje de salir en las mañanas?
¿Se te niega el derecho a ser feliz?

¡Libérate!

Gotitas de felicidad que nos da el destino, tan solo una
mirada, una tímida sonrisa, un furtivo y esquivo beso que
a través de los barrotes de tu prisión transformado llega
a mí como mariposa multicolor. ¡Solo tú puedes!

¡Libérate!

Rompe con tus manos así te sangren y la fuerza
que da el amor, los barrotes de tu prisión, las jaulas
de los pajarillos cautivos, así sean de oro no dejan
de ser prisión, pero. ¡No rompas tus alas!
Y solo así llegaras a las cimas más altas, a las cumbres
más escarpadas e inaccesibles, solo así llegaras.
¡A tocar el cielo con las manos!
¡Libérate!

marqueu.
18/primavera/93


¿OLVIDO?

Sin sentir, sin pensar
Van quedando olvidados
Los ¡Te quiero!

¿Dónde?

¿En qué rincón se quedaron olvidados?
los vividos momentos de placeres ignotos,
los fuegos fatuos de paciones nocturnas
¿Acaso en pliegues de neuronas olvidadizas?
o es que poco a poco se van borrando instantes
del tiempo que se escapa como agua entre dedos
dejando huellas y arrugas en la piel.

Qué lejos están los recuerdos
mesclados con el palpitar de
nuestros recuerdo juveniles que
se pierden en cada milésima de segundo,
en el vacío del tiempo, que intento
detener con muecas en espejos de
ilusiones perdidas.

¡Te extraño!

biografia:
Mario Quevedo Urbina

Nací en la prOvincia de Sullana, Piura Perú, llegué muy pequeno a la provincia de Talara, donde he vivido, desde muy pequeño me encantó declamar poemas y después escribirlos, en secundaria gané premios en los concursos de los juegos florales de aniversario del colegio secundario, he publicado 'La hoja desprendida' crónica novelesca de Alejandro Taboada, líder sindical petrolero, fusilado en Talara a la edad vde 21 años, tengo varios poemas y novelas que publicar, soy escultor y artesano utilizando los recursos marinos de desecho de la pesca artesanal, me ecanta sembrar y cuidar plantas, me enternecen las lágrimas infantiles especialmente las femeninas, mi mejor obra aún no la he realizado.

casaculturatalara@hotmail.com

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s