s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Norma Nava
Nacionalidad:
Argentina
E-mail:
Biografia
ESE CAMINO

Opto por un camino
en medio del espacio
sin espacio,
a merced de los vientos,
donde los mundos
no me pertenecen
y no hay momentos
ni estación alguna
que puedan orientarme
en el intento.

Recorro los costados
de un silencioso mar,
distante, ensimismado,
mientras la playa
se va desvaneciendo
y como arcanos candiles
ignorantes del tiempo
desde la sombra
van llegando palabras
cuyo encaje de espuma
ilumina al trasluz
el incipiente ocaso
donde un sol
que arde y muere
alarga sombras
desde una rajadura
en el espacio.

Y empiezan a lloverme
las estrellas
y mis hombros se pueblan
de destellos
y entre el polvo estelar
de mi cabeza
me florecen estrofas
luminosas
cuyo perfume
se suele derramar
en algun verso

-------------------------------------------------
TAN

Tan estrellada. Tan profunda.
Tan noche.
Vas hurgando entre desvelo y sàbanas
para dar con aquellos presagios
que a veces se recuestan
entre harapos de heridas mal cerradas.

Gota a gota se desangran luceros
abiertos en la piel de una distancia
esquiva y azulada
y gota a gota va floreciendo el borde
apenas insinuado de una angustia lejana.

LA POESÍA DE NORMA NAVA

Juan Antonio Cardete


Pertenece Norma Nava al linaje del talento.
Un linaje certificado por su dedicación múltiple [a la pintura, a la poesía,
a la entrega a los demás] y por la originalidad de todos sus empeños.
Su trayectoria creativa es un “caminar sin destino”,
como proclama con transparente sencillez en Eso quiero
[poemario editado en CD en Buenos Aires, 2004].

ESO QUIERO

No quisiera llegar
a ningún lado
Sólo me importa
caminar sin destino
porque voy a llegar,
estoy segura,
y no sabré volver,
que es lo más lindo...

Desde su inicio, el libro Señales dispersas [editado en Pontevedra, España, 2005,
por el Taller del poeta] nos presenta una decidida opción, una elección de viaje personal.
La creación se sitúa en un espacio “sin espacio”, en el territorio del sueño.
Y las palabras son “arcanos candiles” que iluminan ese viaje
contra el mundo y contra el tiempo:

ESE CAMINO

Opto por un camino
en medio del espacio
sin espacio,
a merced de los vientos,
donde los mundos
no me pertenecen
y no hay momentos
ni estación alguna
que puedan orientarme
en el intento.

Recorro los costados
de un silencioso mar,
distante, ensimismado,
mientras la playa
se va desvaneciendo
y como arcanos candiles
ignorantes del tiempo
desde la sombra
van llegando palabras
cuyo encaje de espuma
ilumina al trasluz
el incipiente ocaso
donde un sol
que arde y muere
alarga sombras
desde una rajadura
en el espacio.

Y empiezan a lloverme
las estrellas
y mis hombros se pueblan
de destellos
y entre el polvo estelar
de mi cabeza
me florecen estrofas
luminosas
cuyo perfume
se suele derramar
en algún verso.

biografia:

Distinguida Artista :Norma Nava

Queremos informarle que estamos seleccionando los artistas para la pròxima Bienal de Florencia que se llevarà a cabo del 3 al 11 de Dicembre 2005.

En nuestro web site www.florencebiennale.org informaciòn relativa a la exposiciòn, como por ejemplo el premio a la carrera que los artistas Christo, Jeanne-Claude y Richard Anuskiewicz, recibiràn durante la Bienal. [oprima aqui]

El comitè interno de la exposiciòn ha visto sus obras presentes en internet y ha manifestado opinion favorable para su participaciòn en la Biennale 2005.

Si esta iniciativa le resulta interesante, le pedimos gentilmente que nos envie lo màs pronto posible un e-mail con su direcciòn para poderle enviar la documentaciòn necesaria para su participaciòn en la Biennale 2005.
-----------------
This page is the first in a series of webpages in which Paintings.name tries to give an overview of the abstract arts on the Internet. Each page will be devoted to a single artist, and we couldn't have made a better and more difficult start than with the work of Argentinian artist Norma Nava. Why it's a good start is obvious - to this author however, it's also a daunting task because of the originality of Norma Nava's work, which makes it hard to classify, as well as the experience of it's maker which humbles a semi-young artist such as myself. We shall not dwell on that - let's take a look at Norma's paintings.If one browses through Norma's websites it soon becomes clear that nature is central in her work and thinking. There are drawings and photos of flowers, forests, Indians and many of her paintings are reminiscent of microscopic enhancements of cross-sections of plant- and animal cells as well as body-tissue. Some paintings seem like an artistic study into cell-biology and the visual language of fractals. All this is mixed with mesoamerican symbols and geometry in an incredibly clever way, that makes Norma Nava a great structuralist. With structuralism we mean that it's the artist's intention to fit together a painting's details such that they produce a pictorial unity. This is difficult enough when dealing with simple geometric objects such as squares, triangles, etc., but the level of complexity increases exponentially if shapes contain a degree of randomness, as is the case in nature, especially in microbiology, which seems to be a source of inspiration to Norma Nava.
And so there is the additonal problem of visualizing randomness in an artistically convincing way. Care has to be taken to realize the difference with the role that chance plays in action painting. There the artist uses mechanical techniques to depict randomness, such that the way the paint hits the canvas really is random. Randomness in a Norma Nava painting however, probably starts with a drawing, which produces a more controlled kind of randomness, since it comes forth out of the artist's judgement directly and so, while depicting randomness, it's actually entirely deliberate.The title of the first painting [above], Amazonia Distintos Canales, suggests that the Amazon river is the painting's subject-matter, but at the same time it reminds of microbiology.In the painting to the left many more mesoamerican symbols can be seen and possibly a map of an archaeological site. The safety is typical of the way Norna mixes earnesty with humor - perhaps she can be described as one of the last nonconformists in 'Western' art [the quotes denote my ignorance as to whether or not Latin American should be regarded as Western - it definitely makes a European impression - or as fully independent]. In daily life a certain degree of conformism is probably unavoidable, but in art it's a recipe for mediocrity.

To me the painting on the left looks like a cross-section of body-tissue with muscles and tendons. This seems like an example of Norma's quasi-abstractionism in which one wonders whether one is looking at real-life objects or not.

www.normanava.com
abstract artists home >>

Of related interest:

pharmacy link exchange abstract paintings abstract expressionism abstract art paintings gallery varnishing an oil painting
Da Vinci's Mona Lisa french impressionism technique innovations Piet Mondrian biography email Abstrakte Kunst Gemaelde
abstract art chat how to paint abstract art Pablo Picasso cubism history Hoodia suprematism
abstract artists gallery the media of painting paintings of art informel abstract art prints abstract painting

© Marten Jansen and Beeldrecht Foundation [Stichting Beeldrecht]

2005

A artista, Norma Nava, é argentina, cursou a Escola Nacional de Artes Visuais, Manuel Belgrano e a Escola Superior de Artes, Prilidiano Pueyrredon. Participou de 23 salões em diversos países, de 1965-2004; de 20 exposições coletivas de 1962-2004; e fez 24 exposições individuais [Argentina e outros países]: 1969-2004. Trabalhou em ornamentação religiosa e restauração de 1980 a 1996 na Argentina, Paraguai, Rússia e outros países. Na área de poesia, participou de 26 antologias intercontinentais, e 2 poemarios individuais.
[C]Casa da Cultura.org-BRASIL-2004
Arte abstracto de Norma Nava
MAARTEN JANSEN-BEELDRECHT-NETHERLANDS---TRADUCCION AL CASTELLANO

Esta página es la primera en una serie de webpages en los cuales Paintings.name intente dar una descripción de los artes abstractos en el Internet. Cada página será dedicada a un solo artista, y no habríamos podido hacer un comienzo mejor y más difícil que con el trabajo del artista argentino Norma Nava. Porqué es un buen comienzo es obvio - a este autor sin embargo, es también una tarea desalentadora debido a la originalidad del trabajo de Norma Nava, que hace duro clasificar, tan bien como la experiencia de él es el fabricante que humilla a artista semi-joven tal como me. No moraremos en ése - vamos hechar una ojeada las pinturas de Norma.
Si uno hojea a través de los websites de Norma pronto llega a estar claro que la naturaleza es central en su trabajo y pensamiento. Hay dibujos y las fotos de flores, de bosques, de indios y de muchos de sus pinturas son evocadoras de realces microscópicos de secciones representativas de las células de la planta y del animal así como cuerpo-tejido fino. Algunas pinturas se parecen como un estudio artístico en ce'lula-biologi'a y la lengua visual de fractals. Todo el esto se mezcla con símbolos y geometría mesoamerican de una manera increíblemente lista, esa las marcas Norma Nava un gran structuralist . Con structuralism significamos que es la intención del artista caber juntos los detalles de una pintura tales que producen una unidad ilustrada. Esto es bastante difícil al ocuparse de los objetos geométricos simples tales como cuadrados, triángulos, etc., pero el nivel de los aumentos de la complejidad exponencial si las formas contienen un grado de aleatoriedad, al igual que el caso en naturaleza, especialmenteen microbiología, que se parece ser una fuente de la inspiración a Norma Nava.
Y tan hay el problema del additonal de visualizar aleatoriedad de una manera artístico convincente. El cuidado tiene que ser tomado para realizar la diferencia con el papel los juegos de esa ocasión en la pintura de la acción . Allí el artista utiliza técnicas mecánicas para representar la aleatoriedad, tal que la manera que la pintura golpea la lona realmente es al azar. La aleatoriedad en una pintura de Norma Nava sin embargo, comienza probablemente con un dibujo, que produce una clase más controlada de aleatoriedad, puesto que sale adelante el juicio del artista directamente y por eso, mientras que representa aleatoriedad, es realmente enteramente deliberado.

El título de la primera pintura [arriba], Amazonia Distintos Canales , sugiere que el río de Amazon sea la tema-materia de la pintura, pero en el mismo tiempo recuerda la microbiología. En la pintura a la izquierda muchos más símbolos meso-americanos se pueden considerar y posiblemente un mapa de un sitio arqueológico. El perno de seguridad es típico de la manera que Norna mezcla earnesty con el humor - quizás ella puede ser descrita como uno de los disidentes pasados en arte 'occidental' [las cotizaciones denotan mi ignorancia si o no el mundo americano latino del arte se debe mirar como occidental - él hace definitivamente una impresión europea - o como completamente independiente]. En vida de cada día a cierto grado de conformism es probablemente inevitable, pero en arte es una receta para el mediocrity.
A mí la pintura a la izquierda parece una sección representativa del cuerpo-tejido fino con los músculos y los tendones. Esto se parece como un ejemplo del cuasi-quasi-abstractionism de Norma en el cual uno se pregunte si uno está mirando objetos de la vida real o no.


Norma Nava

Norma Nava

Galería abstracta de los artistas


Con Google poniendo en un índice ocho mil millones webpages es duro ver el bosque para los árboles - encuentran a no cada artista del extracto de la calidad que tiene un website fácilmente en las páginas del resultado del motor de búsqueda. En Paintings.name hemos hojeado una gran cantidad de websites arte-relacionados pero solamente hemos rasguñado la superficie del arte abstracto que es accesible en línea. Pues nuestra galería de artistas abstractos nos crece espera que él logrará un cierto grado de representativity con respecto al tema de artistas abstractos en línea - nuestros principios humildes consisten en el describir del trabajo que un pequeño numera de artistas abstractos. En nuestro proceso de selección la disponibilidad nos dirigimos por criterios tales como calidad originalty y técnica y artística, pero también simplemente. No cada artista está interesado en la cooperación y nuestros tiempo-recursos son limitados. Podemos también sentirnos incompetentes en tener cualquier cosa sensibile a decir sobre cierto estilo del arte abstracto, que inevitable los medios que muchos grandes artistas abstractos no encontrarán un lugar aquí - en cortocircuito, la generalidad de esta galería abstracta de los artistas no deben ser exagerados, pero esperamos que poder introducir al visitante para abstraer a artistas y los puntos de vista he/she eran previamente desconocedores con. La segunda mitad del vigésimo siglo ha producido un número sin precedente de diversos estilos en el arte, muchos de el cual arte abstracto, y muchos nuevos medios. La galería abstracta de los artistas de Paintings.name's consiste predominante en pintores abstractos, porque ésa es la lengua visual que entendemos. En un sentido todos los artforms son relacionados, pero en un nivel más profundo son muy diferentes, si por ejemplo, tres dimensiones están implicadas, como en escultura.

----------------------------------------------------------


LA POESÍA DE NORMA NAVA


Juan Antonio Cardete

Pertenece Norma Nava al linaje del talento.
Un linaje certificado por su dedicación múltiple [a la pintura, a la poesía,
a la entrega a los demás] y por la originalidad de todos sus empeños.
Su trayectoria creativa es un “caminar sin destino”,
como proclama con transparente sencillez en Eso quiero
[poemario editado en CD en Buenos Aires, 2004].

ESO QUIERO

No quisiera llegar
a ningún lado
Sólo me importa
caminar sin destino
porque voy a llegar,
estoy segura,
y no sabré volver,
que es lo más lindo...

Desde su inicio, el libro Señales dispersas [editado en Pontevedra, España, 2005,
por el Taller del poeta] nos presenta una decidida opción, una elección de viaje personal.
La creación se sitúa en un espacio “sin espacio”, en el territorio del sueño.
Y las palabras son “arcanos candiles” que iluminan ese viaje
contra el mundo y contra el tiempo:

ESE CAMINO

Opto por un camino
en medio del espacio
sin espacio,
a merced de los vientos,
donde los mundos
no me pertenecen
y no hay momentos
ni estación alguna
que puedan orientarme
en el intento.

Recorro los costados
de un silencioso mar,
distante, ensimismado,
mientras la playa
se va desvaneciendo
y como arcanos candiles
ignorantes del tiempo
desde la sombra
van llegando palabras
cuyo encaje de espuma
ilumina al trasluz
el incipiente ocaso
donde un sol
que arde y muere
alarga sombras
desde una rajadura
en el espacio.

Y empiezan a lloverme
las estrellas
y mis hombros se pueblan
de destellos
y entre el polvo estelar
de mi cabeza
me florecen estrofas
luminosas
cuyo perfume
se suele derramar
en algún verso.

En esa batalla contra el mundo y contra el tiempo,
el objeto del poema escala lejos de la anécdota y sube a fóricas esferas.
Pero esa desrealización de la experiencia a la vez despliega en la piel del poema
una conjunción de sentidos: el olfato, “incienso”; el gusto,“lamiendo”; el oído,“armónico
silencio”; la vista, “luces”.

INCIENSO

Humo ritual de penetrante incienso
va lamiendo en la sombra
celestiales esferas
suspendidas del armónico silencio
donde el vacío guarda
arcanas luces,
viejos sentimientos,
grandes amores.

Cosas que no fueron . . .

Esa aventura interior que podría caer en el sentimentalismo,
huye de él saltando a otra dimensión. El trazo grueso de la experiencia
personal es sustituido por la emoción artística. Para expresar la desolación
“más allá del dolor y la dicha”, un verso elemental nos recuerda los ojos de pintora
de quien escribe: “Los colores no están”.

MUCHO MÁS ALLÁ

Mucho más allá
del dolor y la dicha
abre la noche
las heridas de siempre.

Lejanos pasos
empapan los silencios
y remotos presagios aparecen.

Los colores no están.

Está la Luna
impertérrita, obstinada,
constante,
lamiendo el borde oscuro
de indicios de abandono,
soledad y distancia.

Llueve y más llueve
congoja
por encima de
tantos precipicios
arropados con nubes
...y unas flores silvestres
que a pesar del frío
no se han ido .

Como vemos, se trata de una poesía medularmente atemporal,
que busca el magma de la vida plena, de la hermosura más integral.
La voz poética se estiliza al máximo en esa búsqueda de un espacio
“por donde escape/ el tiempo”:

CUADRADO DE CIELO

Un cuadrado de cielo
necesito.

Apenas eso.

Una ventana
por donde escape
el tiempo
y se puedan filtrar
color, palabra y
sentimientos . . .

Un cuadrado de cielo
necesito.

Eso me basta.

Para contar los astros
y ascender por el aroma
de la noche
hasta alcanzar el umbral
de los sueños.

Un cuadrado de cielo
necesito.

Para perderme y vagar
sin descanso.
Aquí y ahora.
Porque el después . . .
para nada me importa.

La disposición métrica persigue también la desnudez retórica.
En “Intemperie”, una composición polimétrica de arte menor,
la delgadez del verso se apoya reiteradamente en el trisílabo.
El verso brevísimo refuerza la expresión alada, aferrada al sueño.
En solo tres palabras, “Intemperie yo misma”, se nos entrega toda una visión del mundo,
la de quien se ha despojado de todo para inundarse de belleza y verdad.

INTEMPERIE

Intemperie de cielo
Intemperie de estrellas
Intemperie de sombras
Intemperie yo misma
en medio del silencio
tratando de aferrarme
a una balsa,
sin viento,
bogando
a la deriva
mientras abro
mis sueños
a ese mundo salado
de arenas
y misterio
que en su prusiana cresta
los llevará muy lejos. . .

Pero el yo poético no es una voz quejumbrosa que se agarre al fracaso como filón poético,
sino que se reviste de una poderosa fuerza telúrica en su unidad con la naturaleza.

FUERZAS

Las fuerzas del universo todas
no me pueden porque
soy ellas mismas caminando,
sintiendo, padeciendo, soportando,
y levantándome entre cenizas
desde todos los fuegos,
desde todos los vientos,
desde todas las aguas,
hacia todos los cielos. .

La esencialidad de estos versos es refrendada por un esqueleto gramatical
que prescinde de la acción verbal y se apoya en la nominalización.
Un buen ejemplo de ello es el poema “Fugaz”, compuesto íntegramente por oraciones
nominales yuxtapuestas.

FUGAZ

Letra. Sangre. Sudor.
Làgrima.
Colores. Arco iris. Cristal.
Caverna.
Llama.

Fuego que busca cielos
con impronta de ocaso.
Agonía de un Sol
recostado en los pastos.

Fragmentos de latidos
galopando en las nubes.
Ocultos por los sueños.

Gritando en el espacio.

Es, en fin, la poesía de Norma Nava como un árbol mágico, interior,
cósmico, “árbol de pie” como su verso adelgazado, espiritualizado,
despojado de lastre anecdótico o confesional, que brota “desde lo hondo”.

DESDE LO HONDO

Suave. Muy silencioso. Entre tantas estrellas.
Ese mundo que gira es tan hermoso
instantes antes de empezar a ser cierto. .

El tiempo, la realidad, la crueldad del mundo cierto son los enemigos que
la palabra poética parece capaz de exorcizar [aunque sólo sea en el rito
fugaz de su celebración en el poema]. Ese verso incierto, disperso de
Norma Nava es el certificado de su arte múltiple y original: la pintura,
la poesía, la entrega a los demás.

Getafe-Alcorcón 9 de octubre de 2005

-ESPAÑA-
------------------------------------------------------------------------------

1 de enero de 2006 ------ 00.10 hs
Congratulations!
Your site had earned the Mona Lisa Select Site Award.


I would like to present you with the Mona Lisa Select Site Award.

Link the award graphic back to Newton's Castle

Thanks for making such a terrific contribution to the international artistic and poetic community.

My students who are studying abstract art will find Norma's work inspirational!

Best wishes,

Steve Feld
Mona Lisa Select Site Award

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s