s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Jorge Enrique Gamero Paguaga
Nacionalidad:
Nicaragua
E-mail:
Biografia
TIEMPO

Time... Temps... Tempo... Zeit... ??????... ???. ??... ?????... ???.
Se escribe diferente, suena diferente, extraño ciertamente.
Pero es el mismo siempre. el tiempo.
El tiempo eterno, intangible, indescriptible, incontenible, avasallador,
Insospechado, relativo y permanente.

Nut egipcia, Cronos y Aion griegos, Saturno romano.
El Tiempo, incansable viajero, forjador de un constante presente,
Que también es pasado e incierto futuro y destino.
Ese algo que es medido desde nuestros ancestros antiguos.
Calendarios. babilonio, egipcio, griego, romano, maya, árabe, chino.
Y de tantos pueblos más, entre el caos y el orden de la humanidad.
Relojes. de agua, de sol, de arena, de péndulo. de cuerda, electrónicos
y atómicos.
Desde Stonehenge hasta Greenwich, desde las cavernas hasta la Internet.
De la piedra al silicio, desde las eras oscuras, hasta la magia de la
actualidad.
La Tierra. eras, edades, ciclos, milenios, siglos, décadas, lustros,
años, meses.
Semanas, días, horas, minutos, segundos.
Sol y Luna. fases. estaciones, solsticios, equinoccios.
Traslación y rotación y el viaje eterno por el espacio sideral.
El universo infinito: años luz. uno, dos. cien. mil. un millón.
millones.
Tiempo sin tiempo, entre galaxias, nebulosas y enigmas que pretendemos
imaginar.

¿Es acaso el Tiempo un aliado o un enemigo inclemente.?
Nos regala la inocente niñez y la impetuosa juventud.
Pero también implacable, nos enrumba hacia lo oscuro,
Hacia el destino final de la misteriosa muerte.

Sí, es el tiempo ese algo eterno, en el que nuestras vidas son espacios
pequeños,
Como son en el firmamento los planetas y las estrellas,
Para ser y hacer muy poco o casi nada,
O para ser y hacer algo positivo y dejar huella.

¿Qué día es hoy? ¿Qué hora es.? ¿Revisamos la fecha, consultamos el
reloj.?
Es necesario, no lo podemos evitar.
Pero hagámoslo solo para continuar. veamos hacia adelante, no más para
atrás.
A pesar de todo, nunca es tarde, no.
Aún estamos a TIEMPO de poderlo lograr.

Jorge Gamero Paguaga
31 de diciembre de 2008


EL MURO

El calor era terriblemente infernal,
tanto, que las lágrimas, tan pronto caían en la arena
se escapaban hechas vapor.
El dolor era grande y tan infinita su pena,
que no había palabra que pudiera pronunciar,
sólo sollozos ahogados salían de su interior.
¿Por qué lloras Maestro. qué te hace sentir mal?
le preguntó su discípulo, dramáticamente preocupado,
y no era para menos impresionarse de manera tal,
tan solo minutos antes, alegremente compartían,
conversando y riendo durante el camino.
Y de repente, el Maestro, se detuvo y quedó paralizado,
y después, se tiró en la arena sobre sus rodillas,
con su rostro transformado, sumiéndose en la agonía.
Y ocurrió cuando estaban a un paso de su destino,
la humilde y antigua aldea que al Maestro viera nacer.
El discípulo estaba aturdido y desconcertado,
pues no había razón aparente para lo que veía.
¿Qué ha ocurrido Maestro.', decía. ¿Qué ha de acontecer?
¿Por qué sufres. qué te ha dolido tanto, es algo que has recordado?
Y el Maestro, arrodillado en el suelo,
totalmente conmocionado, alzando sus manos,
pronunció, viendo al cielo:
¡Padre. ¡¿no serán suficientes dos mil años.?!
Y el discípulo: ' ¿Dos mil años de qué, Maestro. para qué.?
'No puedes ver lo que veo, ante nosotros. ese inmenso muro.'¿Cuál muro,
Maestro.? ¿De qué hablas. por favor?
'Hablo, hijo mío, de lo que será en el futuro'
Y con la pena en su rostro reflejada, prosiguió:
'Parecieran ignorarlo. unos le llaman Yaveh.
otros le nombran Alá.'
Y en su nombre se alzarán en la más terrible de las guerras.
Como ayer y como hoy, se ausentarán el amor y la paz,
y correrá la sangre entre hermanos en esta querida tierra...
y será dividida por muros enormes, a causa del odio y el mal,
como lo será en el mundo entero.'
'¡Ay, Padre. la misión es dura! Dame fuerzas para soportar!
Y levantándose dijo:
'Vamos, hijo mío. sigamos nuestro sendero.
La carga es pesada y es tan solo el inicio,
hay batallas que librar, y muros que derribar.
por amor a la Humanidad.'
Y siguieron su camino,
mientras la última lágrima del Maestro se evaporaba,
desde donde ya la aldea se divisaba,
entre olivos y riscos,
justo allí, hoy un sitio sagrado, pero inseguro,
donde se alza ofensivo el horrible y oprobioso muro.

Jorge Gamero Paguaga
13 de Enero de 2009


NINFA PERDIDA

Somos como Apolo tras de ti,
y tú, eres como Dafne, evasiva,
¿dónde estás?
¿por qué eres así?
¿acaso no estás viva?
¿Te podremos encontrar?
los griegos lo hicieron,
y después, por miles de años,
fuiste olvidada entre muros,
en reinos, feudos e imperios.
Y aunque pareces volver, como antaño,
tu presencia es ilusión,
el camino luce oscuro,
sin percibirse tu luz.
Tu destino es incierto,
vas y vienes, como el viento,
pero tu ausencia es mayor,
eres más bien como un co,
es así como eres tú.
escurridiza siempre, sin dejarte alcanzar.
¿De qué huyes.?
nos desconciertas.
¿Alguien te ha hecho mal.?
¿Estás hablando.?
¿Pero qué dices.? no puedo oírte.
no te logro escuchar,
sólo resuena el eco lejano de tu voz.
¿Cómo. nosotros mismos.?
¿te hacemos daño?
¿Qué dijiste.?
Y tras de ella, un silencio sepulcral.
es devastador saberlo,
la ninfa que tanto queremos,
que tanto ansiamos y buscamos,
no se deja encontrar,
no porque ella no quiera,
es porque en realidad no la amamos,
ni siquiera creemos en ella.
Y si un día, la lográramos hallar,
correrá peligro de muerte,
Y así... ella volverá a escapar.

Jorge Gamero Paguaga
22/10/09


MUTANTES

Y Darwin, no estaba errado,
por el contrario, así era y así es.
Desde eras de tiempo sin tiempo,
evolucionamos.
evoluciona el universo,
evoluciona La Tierra,
evoluciona la vida.
plantas, animales.
Y nosotros también
¿Será..?
¿Nosotros evolucionamos?
¿somos hoy mejores seres humanos.?
Ojalá fuéramos hoy mejor que antes,
¿Y en nuestro alrededor.?
languidece el hogar verde y azul.
a causa de nuestro don racional.
Trágicamente, parecemos apenas mutantes,
destruyendo vida y evolución en un instante.
Pero no es tarde, aún así.
para dejar de mutar
y volver a evolucionar.
para dejar de destruir.
para reconstruir, construir. y vivir.

Jorge Gamero Paguaga
13/12/09


Estos y más poemas y otros escritos en mi blog:
http://jgamerop.blogspot.com/

biografia:

Jorge Enrique Gamero Paguaga
es originario de Nueva Segovia, norte de Nicaragua. Nació el 9 de abril de 1968. Su infancia y juventud transcurrió entre Nicaragua y Honduras, países donde estudió su educación primaria y secundaria.

Es sociólogo de profesión. Se desempeña como investigador y consultor en programas y proyectos de desarrollo.

Escribe desde 1983, siendo un adolescente, sin embargo toda su cosecha literaria, se encuentra aún inédita, esperando ser publicada.

No fue sino hasta el año 2004 que despuntó con Morbum Mortalem, su última novela, en que toca temas de actualidad, como lo es la corrupción en los países de Latinoamérica y la relación de los Estados Unidos de América con esta parte del mundo.

Actualmente estudia una maestría en Integración Latinoamericana en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

http://jgamerop.blogspot.com/

jgamerop@yahoo.com

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s