Antonio Portillo Casado
Nationality: EspaƱa
Email: portillo.casado.antonio@gmail.com
Nationality: EspaƱa
Email: portillo.casado.antonio@gmail.com
Antonio Portillo Casado
Antonio Portillo Casado (Jaén 1963). Es funcionario y poeta. Es miembro de Asociación Colegial de Escritores de España-(ACE), de la Asociación de Escritores de Madrid, amigo de la Fundación Centro de Poesía José Hierro y miembro de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna (Capítulo Reino de España). Estudia a los poetas clásicos españoles, Machado, M. Hernández, Lorca, Alberti, Lope, Quevedo, Otero, León Felipe, Espronceda, Larra. Cree que la poesía es belleza, sentimiento, emoción, crítica y reflexión. Acude a Tertulias Literarias en Madrid. Participa en eventos poéticos, artísticos y solidarios. Ha firmado sus poemarios en diferentes Ferias del Libro (Madrid, Alcalá de Henares, Palencia, Toledo, Valencia, Valladolid, etc.). Poemarios: Amanece Copo a Copo, nov. 2015. Singladuras, nov. 2016.
Blog: https://antonioportillocasado.wordpress.com
Poemarios:
-Amanece copo a copo: http://www.bubok.es/libros/243530/AMANECE-COPO-A-COPO
-Singladuras: http://narradores.club/23_antonio-portillo-casado
JUVENTUD
Ayer mismo sentí un viento pujante,
áspero, furioso y despiadado como un castigo.
Viento que súbitamente rola y se convierte
en una aplacible brisa,
en una sutil música que encandila corazones,
en una armonía de luz y bellos colores.
Sí, vuelve aquel viento de ayer…
Ese suspiro de vida inquieto que rozaba mi cara
y alborotaba mis cabellos vigorosos.
Ese céfiro áureo que hacía reír a las olas
cuando las besaba cerca de la arena y de las rocas.
Aire de aquellas horas cautivas que me embrujaban.
Aura clara que me introducían en la belleza.
Soplo arrebatado y certero que henchía mi blanca fuerza.
Viento que en ese tiempo me abrasaba el corazón.
Fresca brisa que mi alma enamoraba.
El aire. Mi aire, mi brisa…
…juntos…éramos…
vida, fuerza, fugacidad,
rebeldía, majestuosidad,
ensimismamiento, enamoramiento,
delicadeza, candidez y amistad a raudales.
Éramos héroes, ¡dioses!
Pasábamos y todo se volvía inmóvil,
los verdes paisajes, los floridos árboles,
los valles con agua joven y las blancas montañas.
¡Oh! aquellos tiempos de gozo y ansiada e infinita valentía.
¡Oh! aquellos tiempos de caricias y amores colmados.
¡Oh esas apasionadas cartas!
¡Oh esas lluvias de besos encendidos!
¡Oh esa principiante sexualidad,
plena de tiernos y amorosos pensamientos en lo que reinábamos tu y yo, flor de mi vida!
¡Oh! esa brisa pura que la salada mar nos regalaba
y que enamoraba nuestros lozanos cuerpos.
Esa serena brisa que de coloridos pétalos nos cubría
y en una danza de amor nos sumergía.
Aquel aire cálido y celestial
que nos despertaba aquella hermosa mañana
de nuestra primicia de amor.
Aquel aire...…su recuerdo,
una sonrisa en mi alma ha dibujado.
Aquel viento…mi corazón ha conmovido.
Aquella brisa, esa ferviente compañera
que sin darme cuenta, se me fue,
se me escapó…
JUVENTID®AntonioPortilloCasado
Poema del poemario: Amanece copo a copo, Madrid – noviembre 2015.
CIELO ANDALUZ AZUL
Cielo andaluz azul.
Los calmados olivos
de la tierra mía pasean
entre suaves lomas y riachuelos
por jaramagos decorados.
Y yo, aire. Aire perfumado.
Aire libre, sin dogmas
ni ortodoxias.
Aire libre yo.
Libre aire. Yo aire. Yo libre.
Aire, aire, ¡aire!
Libre aire libre.
Libre de dogmas.
Libre, libre, yo y tú libres...
volando por este azul
cielo andaluz de luz
y libertad henchido.
CIELOANDALUZAZUL®AntonioPortilloCasado
Poema del poemario: Singladuras, Madrid – noviembre 2016
SONETO A MIGUEL DE CERVANTES
Expiraba tu pluma vigorosa
en aquel lluvioso abril agrisado,
pero tu sencilla palabra hermosa
volando al extenso y manchego prado,
subía cual bella y radiante diosa
al Olimpo de las letras sagrado.
Tu exquisita agudeza deliciosa,
tu critica a lo injusto y desgraciado
y tu lenguaje avezado y certero,
la vana farsa humana criticaron,
mostrándonos lo honroso y verdadero.
¿Quiénes tu fatal ocaso instauraron
como el día literario primero,
y no el día que tus ojos brillaron?
SonetoaMigueldeCervantes(c)AntonioPortilloCasado
Poema del poemario Singladuras, Madrid – noviembre 2016