Andrea Arrieta Iturrieta
Nationality: Chile
Email: andrearrietai@gmail.com
Nationality: Chile
Email: andrearrietai@gmail.com
Andrea Arrieta Iturrieta
Andrea Arrieta Iturrieta, poeta y cantora aficionada, nací el 18 de Julio de 1971 en Santiago de Chile, publicaré el primer libro de poesía libre dedicado a mi hija recién fallecida, bajo el pseudónimo que me ha acompañado desde la época de colegio “Yitana Soledad”.
De profesión Psicóloga Clínica y Educacional de la Universidad Pedro de Valdivia, Magister en Educación Inclusiva, Universidad Central de Chile.
Diplomada en Investigación Inclusiva, en Educación Inclusiva y Diversidad, y en Gestión de Instituciones Educativa, Universidad Central de Chile.
Socia Fundadora de CENTRO INCLUYA, Centro de Capacitaciones y Estudios Incluya Ltda.
Me he especializado en el trabajo con niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista, y en Talleres de Habilidades Sociales para niños y adolescentes con Necesidades Educativas Especiales.
Co-fundadora del Centro Co-Kuyen de Melipilla, orientado a eventos y actividades para promover la humanización de la educación y la salud.
Algunos escritos, todos sin título:
La similitud
de la palabra escrita,
y la consciencia
trascendiendo al inconsciente.
Hay un pasado
un presente y futuro,
que alertan
nos recuerdan
que la trama
nos pertenece.
Mirar hacia adentro
por el orificio de la chapa
de nuestra máscara,
y ahí mismo
encontrar la pregunta
amarrada a la respuesta.
Recapitulamos...
Nos encontramos…
Evitamos sacar el pañuelo
y lo anudamos
pasando de largo
acariciando fríamente el
síntoma de las lágrimas.
Sin embargo,
había que tocar el concepto
sin máscara,
había que mirar más allá
del horizonte autorreferente
e intentar llegar
a la única y existente forma
de religar… (2014)
Aquí estoy otra vez
frente al espejo - incomplaciente -
sin el nivel de análisis perpetuo
ahora innecesario.
Nos hemos contado tantos cuentos.
En cada instante de poesía
la vida fluyó acomodando las piezas
del rompecabezas.
Pero,
¿cuántos de nosotros rellenó
su interlineado
con la simplicidad de un verso libre?
Hoy vengo al verso reflexivo,
pero genuino,
vengo toda yo
a desnudar y a liberar
el alma enferma.
Prefigurando las hojas decadentes,
el silencio se hace más extenso
y la caída al pozo profundo
más inminente.
No tengo edad para estirar más lo huesos...
Es que a veces
existen tantas razones - incontadas -
para acelerar
en el momento más impreciso
el motor de la existencia.
Enuncio verdades
que no se quieren,
me relaciono con la mística de
la culpa bendecida
por la idea reconstruida.
Aún creo en los vocablos
y en los espacios necesarios entre cada palabra.
Y
hoy comienzo a tejer
la última idea
como cual signo de abandono
comienza a coger mi alma
al son de una melodía...(2014)
Con las aspas al viento
y las garras listas, dispuestas...
Hay lugares que nadie sospecha
merodean espacios de cielo que no se conocen
con ojos perennes.
Algo invisible conmueve hasta el último presentimiento
donde el garrote limpia mis manos
con agua de mar que ya requiero.
Volveré con las fragancias simples
cuando en tu pecho afloren los versos inermes,
cuando en la llaneza del viento
retomes los avideces de lucha
para un núcleo alado
dispuesto a todo por mi beso.
El cielo es tan profundo
es él mi esperanza de abrigo a los versos...
No se requieren poetas
donde la mirada persistente
no es más que una vil metáfora dormida,
donde el patrón de la costumbre indica el camino al revés
sembrado de semillas ocultas.
Abro mis alas
miro el cielo desde este punto de partida
el viento se asoma ante mí para sanar este dolor izquierdo,
algo necesito que consuele mis huesos,
algo...
No sé donde está ni qué es!
Volar con mi propias alas...
Mi alma libre no soporta las cadenas ni las jaulas de lo humano
ni la talla de la vida
ni los ojos que no me miran a los ojos.(2015)
Confusa
frente a la inclinación que me provoca la única ala entera,
nada que sea mío cuelga de mi extremo quebrado...
Sé que tuve un deseo que jamás llegará,
y sé también que en mi vientre deshabitado
yacerán sólo mis lágrimas por la pérdida.
Hoy más que nunca requiero la fe
la confianza no coexiste conmigo…
Asintiéndome reafirmo el verso.
Daría la vida por volver a mirar a sus ojos con los ojos cerrados
la inquietud del alma me está condenando a muerte,
para dejar de pensar tendré que convertirme en retrato.(2016)
Me remonto al ancestral
enigma
que me llevará
hacia la comprensión de aquel camino.
Me aparto del tanático instante
en que en algún nuevo nacer siento que muero.
Miro hacia mi interior
para ver después hacia afuera,
y me encuentro
en un tropiezo fugaz
con la – insabiduría -
de la teoría
de un hacer que me aleja del ser.
Voy hacia adentro
por aquella puerta de inicio
que jamás dejo de visualizar,
por la misma puerta por la que salgo
a intentar
concordar con las exigencias
y las expectativas
tan ajenas a mí...
Imagino esta misma puerta abierta
tan abierta
que me permita entrar y salir
cuando así lo requiera
e invitar a mi sitio
a los fantasmas.
Sé que voy camino al regreso
retrocediendo cada vez que avanzo
acercándome a mí
luego de la auto huida...(2017)
A veces vengo aquí
y me arrimo al suelo
recapitulando,
imaginando
construyendo
intensificando
eludiendo
dando identidad
y un sentido
al complaciente
motivo del espejo.
Puedo oler las raíces
tocarlas
visitarlas
acariciarlas,
sin embargo
no logro llegar
al punto exacto
donde las venas calman
el caudal del río
y sus pesadas piedras.
Impetuosas pasan las horas
los días
las semanas
los meses,
y comienzan a pasar los años,
puedo tallar el destino
en el tronco de mi árbol
y en una sola palabra.
No quisiera tener las antenas alerta,
deseo tan sólo parir un verso genuino
sin respirar ni una duda
y sentir que vuelo
que otra vez vuelo
y me lanzo en caída libre
toda Yitana Soledad.(2017)