Gustavo Ruben Alarcon
Nationality: Argentina
Email: academicoale@hotmail.com
Nationality: Argentina
Email: academicoale@hotmail.com
Gustavo Rubén Alarcón
Gustavo Rubén Alarcón, nació en General Güemes (SALTA), en abril de 1970, de la provincia de grandes poetas. Y quizás por ello lleva en sus venas literarias esa belleza que las metáforas le dan a sus poesías.
Fue mencionado en diferentes concursos literarios y convocado por la Secretaría de la cultura de Adrogué, ciudad donde reside para locutar sus poesías.
Gustavo Rubén Alarcón, obtuvo en 2014 la trayectoria por parte de la Sociedad Argentina de escritores ( SADE) Filial Almirante Brown – Provincia de Buenos Aires.
Premiado en concurso nacional de poesía y cuento, organizado por el centro de la Promociones Artes y Ciencias ( CATHEDRA) en el año 2010, por lo cual ameritó participar del libro “ Hilando palabras” la antología que publicó dicha Institución.
Allí mismo mismo obtuvo una mención, obtuvo una mención de honor.
En 2017, la SADE Central, lo seleccionó para formar parte de la serie de postales que recorrieron todo el país, celebrando el día del lector. En dicha serie se homenajeo a grandes poetas argentinos y a modo de reconocimiento a incipientes escritores.
Es miembro desde el 2011, de la Sociedad Argentina de Escritores( SADE) , filial Almirante Brown - Provincia de Buenos Aires, participando activamente organizados por la misma.
Desde temprana edad empezó a incursionar, en el camino de la litera tura, impulsado por la Escritora e historiadora Salteña Eve Ruiz de Causarano.
Lleva escritos cientos de poesías en sus borradores, pero ha plasmado entre su antología, poesías que conformar los libros “Páramo” y “El Velo de lo ausente” .
En el “velo de Ausente” como una paradoja está presente la condición humana llamada soledad y que se ve reflejada como la ausencia de la presencia que no es.
Así como en las grandes ciudades, una autopista vacía, en contraposición a edificios poblados es la imagen de la presencia de lo ausente.
Gustavo, tiene el don el don la metáfora esta noche, complacidos, presentamos los libros “Páramo” y el “Velo de lo Ausente”
Soñar
Soñar es como volver
mirando lo mágico,
Lo que atardece
en otro confín de sueños.
Soñar mirando
el candor de los sueños
cuando están
las hojas verdes.
Soñar descubriendo
lo que tal vez
vuelve a volar
como lo azul.
Soñar sabiendo
aun el despertar
hasta que todo
lo posible vuelve.
El tiempo
El tiempo siempre pasa,
se disfraza de nubes,
se presenta como tal
como nota o como suspiro.
O como niebla entre la noche.
El tiempo nunca se detiene,
Avanza, vuela, huye,
y en su cristal de silencio
el mismo ser aprende a mirarse.
Todo sigue, el tiempo
es otro pulso, camino,
paso, momento,
infinito en alas de los sueños.
Caminos
Un camino es como la noche.
Algo como los parpados
de los sueños en otra primavera
y trae como quizás otra mirada.
Uno va buscando un camino
hay ansias en los sentimientos
pétalos que fuimos encontrando
como lo infinito en las arenas.
Uno va buscando un camino
como otras nubes, en su reflejo
y añora como un río copas del vientos
hasta que el sueño es sueño.
En la Paz
En la paz,
la esperanza nace
en su espacio de sueños.
En la paz,
aún se vive
y el pensamiento vuelve a volar.
En la paz,
lo nítido de la verdad.
reinará siempre,
despertando luciérnagas...
El Presente
A viva voz
en la razón y el corazón,
el presente,
siempre será,
la vida.
El presente,
buscando entre los sentimientos,
esas ansías,
de vivir la paz.
El presente, solo el presente
será ese respiro,
volviendo a ser niño...