Isaac Díaz Sánchez
Nationality: México
Email: xhinhy@hotmail.com
Nationality: México
Email: xhinhy@hotmail.com
Isaac Díaz Sánchez
Exaltado Sacerdote otomí, escritor y poetahablante de su lengua materna (otomí) ha trabajado a lo largo de su vida en favor del mantenimiento vivo de la cultura de su pueblo. Fundador de la Asociación Civil Haciendo Camino Ha realizado ceremonias otomíes a nivel nacional e internacional y convocado a encuentros interculturales, talleres y seminarios promoviendo la cultura y filosofía otomí. Es Medico Otomí, ha Impartido diplomados de medicina tradicional y conferencias en distintas universidades del país. Ha participado en conferencias sobre el derecho indígena y en distintas mesas de debate siempre en defensa de los pueblos originarios. Colaborado en diversas antologías nacionales y latinoamericanas con su poesía. Ha escrito cuento, novela y narrativa en otomí y español. Así como también ha impulsado encuentros de poesía indígena infantil y juvenil a nivel nacional. Sus textos han aparecido en libros de texto de preparatoria de la máxima casa de estudios del Estado de México (UAEMéx). En el suplemento Ojarasca del diario la Jornada. En la revista Castálida del Instituto Mexiquense de Cultura. En el diario el Sol de Toluca El Colibrí de Puebla. En este momento tiene publicados siete libros: el libro Remontando el vuelo, editado por el Instituto Mexiquense de Cultura en coedición con el CEDIPIEM, que es parte de la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario. El libro Cantos y rezos Otomíes al Maíz, editado por el Conaculta y el H. Ayuntamiento de Toluca. Los libros Trascender y Palabras del Viento editado por la CDI. Los libros Juegos tradicionales otomíes y Gastronomía Otomí. Ya tiene listo para publicar el libro titulado Filosofía-Teología Otomí. No obstante se están realizando los textos de: Lo que no se sabe de los otomíes y su aportación al mundo, Filosofía del lenguaje otomí, Filosofía gramatical de la lengua otomí y el Diccionario de la lengua otomí, entre otros próximos a editarse.
Sus últimas publicaciones son: el libro El retorno de los Guerreros editado por la reconocida editorial Floricanto, y apoyado por la CDI, Juegos y juguetes otomíes tradicionales y Gastronomía Ancestral Otomí. De 2011 a 2012 fue Presidente del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 2014 se le entrego un reconocimiento como Ciudadano Ejemplar por el Ayuntamiento de Toluca por impulsar la lengua otomí, su tradición y cultura a nivel municipal, nacional e internacional. Uno de sus poemas de su libro Trascender lo musicalizaron y se estreno en el auditorio Gabriela Mistral de Santiago de Chile.
CANTO A LOS GUEREROS
I
Nhu… Mira…
Ndhethe Ñhënth’u, Gran Guerrero,
ya xha la brisa
phuehebrotaga ra dhëhe en las aguas,
xhethe huythy cuando sopla
kandhahy, el viento,
huiky ri rzö, las acaricia,
mha mh’uy hu y nuestras vidas
thuxy ra yh’u son arrebatadas
ga ra ntxymoy. a la raíz del universo.
II
Ry kheya Tus años
nuwa ra hoy, en esta tierra,
mahke gotho son la vida
the mh’uy, misma,
in gy meth’o mh’uy no comenzaron
ra muy en el vientre
gha ri mhë, de la madre,
in gy th’ege ni termina
a’hgy y’ogy khy. en la tumba.
Ra mhañha El éter aún
thinghyth’o propaga
ry nrzinhy el eco
gha ry ñhäth’o, de tu palabra,
ry gutchzy tus suspiros
kh’utchzy aún exhalan
ranrzë la esperanza
gha ma ndhahy, de nuestras almas,
phetchzyy conservan
ra nrzuny rzö, los murmullos,
xo ñhä hu que responden
ma va tchzutynhe, a cada beso,
mh’uy nacido de la
ry rzö esperanza,
nrzë kyghe irradias
a’h ra xhanthe en las montañas,
ya mh’atha y valles;
nhyhyry nrzë y tu resplandor
xypfy goth’o, es el heraldo,
nantchzy ma ñhä de nuestra gloria.
III
Ry ndhu Tu muerte
xo ra dhäthe, es un río,
mahke ya ndhedho cuyas rocas
nantchy ma ñhä hu son esperanza,
ya xharzä ra dhënhy los árboles y flores
ghenghe ri nrhë, ra dhëhe son tu luz, los arroyos
ghenghe ry hueghy son el espejo
gha ry mh’uy de tu vida.