Martha Lujano Valenzuela
Nationality: México
Email: marthimadrid@yahoo.es
Nationality: México
Email: marthimadrid@yahoo.es
Martha Lujano Valenzuela
(México DF,1973). Licenciada en Letras Latinamericanas (Universidad Autónoma del Estado de México), actualmente estudiante de la Maestría en Humanidades (Estudios Latinoamericanos). Poeta de verso breve y esperanzado al que define como Poesía Inútil.
Poeta Inútil (de Poesía Inútil, 1998)
El poeta no es un héroe,
el poeta es un cobarde,
un monstruo escondido detrás
de una lágrima,
el verdugo de su propio corazón
muerto de lástima.
No sabe hablar de lluvias
ni de doradas mañanas.
Se nutre de mentiras para no
verse vaciada el alma.
Escapa de todo raciocinio,
de cualquier designio mágico;
pues no es más que un despojo
donde coincide la calma.
Y ese mar vertiginoso
que no conoce pero canta,
tortura su inclemente
conciencia barata;
que no se rendirá hasta vencerlo
una de estas madrugadas.
No, el poeta tampoco vive de amor,
se pierde en la búsqueda,
en la eterna promesa,
en el olvido anterior;
en la circular esperanza
de parecer mejor.
Sí, el poeta es un imbécil,
el de la cordura traidor,
el poeta es un reclamo,
una tonta palabra.
Él es su único error.
¿Yo? Yo creo ser poeta.
Tema de hoy (de Fondo Toqué, 2000)
La vida es dolor en todas sus formas.
Los hay que cortan la misma vida
o que suspenden los sueños de las familias.
Hay dolores que oscurecen la sangre
o separan hermanos
o hacen repudiar a los padres.
También hay dolores que ayudan
o los que hacen cosquillas.
Pero hay dolores innombrables
que se esconden detrás
de lo inexplicable.
Dolores mínimos, de gente cobarde.
La angustia de las mañanas,
el terror de no ser y no notarse.
Ése es el dolor que a mi me inspira.
No el de los gigantes.
Invocación
Miserables de estos versos
levantados sobre mi más triste equipaje,
destino de los comunes,
sálvalos de mi venganza
y mi desprecio.
Que bien son boca y medio
para llorar sin ayes,
sin remedios.
Lástima, lástima
me dan mis versos en fuga,
sin éxodo,
rastreros, villanos del miedo,
corriendo hacia el feudo
del misterio.
Quién fuera poeta
para templar los silencios
y los oídos y los egos.