Eduardo Arriagada
Lagunas
Nationality: Chile
Email: noticias@poetasdelmundo.com
Lagunas
Nationality: Chile
Email: noticias@poetasdelmundo.com
Eduardo Arriagada
Nacido en el puerto de Valparaíso el 18 de septiembre de 1979, toda su enseñanza escolar la cursó en el Colegio Niños Cantores de Viña del Mar cuya formación pedagógica está basada por el arte y la búsqueda de una sociedad con valores sociales. Es allí donde Eduardo toma gran interés por la poesía participando en talleres de literatura como también de teatro y otras expresiones artísticas. Como requisito para egresar de Cuarto Medió el establecimiento educacional exige la elaboración de una tesis cuyo tema elegido por él fue: Los Derechos Humanos en la Literatura Chilena Contemporánea.
Desde su adolescencia ha participado en organizaciones sociales ligado a la defensa de los Derechos Humanos, a los pueblos originarios, pastorales cristianas, derechos e inclusión a los discapacitados, entre otras.
Estudió Cine y Televisión en la Universidad ARCIS en Santiago de Chile, egresando como Guionista y Libretista, estudió tres años de periodismo en la misma universidad e interrumpiendo sus estudios cuando fue padre volviendo a Valparaíso.
Hoy participa de diversa agrupaciones literarias de la región de Valparaíso declamando sus poesías en bares, universidades, centros culturales, ferias, etc. Y con planes de publicar su primer libro de versos a mediado de 2013.
MANIFIESTO INCONCLUSO
Tengo una telúrica expresión en cada una de mis manos
Y me gusta escribir pastando con la tinta de vida
Esa que se desparrama y revienta las palabras con amongelatina
Por fuerza mayor ando en malos pasos desde que nací
Camino con las replicas del equipaje de lo que he vivido
Mis pies avanzan en libre expresión levantando polvos desafíos
Arrastrando las piedras divorciadas del asfalto
Me codifico hablando en un canal que usa una señal de humo de urgencia
Y me lanzo como cable a tierra
Con mi voz que tiembla en lo que digo fugaz
Mi lenguaje es un musculo obrero que se ejercita declarando afinación
Fui durante años un obligado Ingeniero InCesante
Tengo un magister en escribir curriculum en las suelas de mis zapatos
Soy un desgastado más de los diplomados en Vitae del silencio
No me visto con el traje de la indiferencia
Ni menos uso corbatas que fueron hechas
Para que el burgués que fracasara se suicidara más fácilmente
No necesito matarme para sentirme mas muerto
Solo resucitar cada mañana con el nuevo sol de los que luchan
Y se mantienen despiertos.
NO QUIERO Y QUIERO
No me gusta tener almohada de trofeos
Ni ser alfa ni gama en la cama
Me gusta ser solo abecedario de tu lengua
La sabana resolana que cubre tu cuerpo cual si fuera una mariposa nocturna
Tan natural como el calor que se acuna bajo las sombras de tus arbustos
Permitirme comer dentro de tu boca el fruto de tus besos
Siendo yo mismo tan verdadero como el pan duro del corazón del hambre
Polinizar en tu panal como abeja mayor
Que inyecte en cada poro el polen que desangra de tus labios maduros
No quiero que me invites a dormir mordiendo estrellas
Porque no quiero perder el tiempo de las liturgias sonámbulas de tus abrazos
Pagaría por cada segundo dormido con la plegaria de un beso
Y cada uno multiplicarlo por diez, diez veces cien
Ni quiero convertir en abismos innecesarios cada centímetro de este colchón
Que no es más que un container pétalos de rosas
Con espinas del altar de tu nombre que me nombra
No quiero que abras la ventana al alba y entre el aire del olvido
Ni ser el ultimo orgasmo de un suspiro que se lo lleva el viento
Ni que mi cuerpo siga gimiendo ausencias sin el tic tac de tus latidos
Quiero correr como el segundero de sesenta espasmos
De lo que vale gozar un minuto en el círculo vicioso de tenerte a mi lado
No quiero escribir versos y convertirme en luna para los enamorados
Ni pedirle prestado al viento hojas para escribirte melancolías
Ni que el infinito me devuelva en cuenta regresiva los besos que no te he dado
Quiero ser anillo del saturno a un costado de tu Venus
Quemarte con una lluvia de estrellas fugaces que recorren por tus venas
Y que juntos seamos sol de los descalzos en el invierno de los desenamorados.
MANUSCRITO
Ese manuscrito vivo en mi corazón eres tu
escribiendo alegrías en mayúsculas eres tu
el que le pone un asentó a mi vida eres tu
un mar de párrafos con olas de imprentas emociones eres tu
el léxico de lo que pienso eres tu
la sintaxis de lo que digo eres tu
un punto aparte y otros suspensivos del día a día eres tu
mi exclamación disidente eres tu
y signo de interrogación de tus ojitos del pretérito imperfecto