AngustiaNadie te nombra y sin embargo,
has inspirado los versos más dulces.
Ningún pensamiento parece serte ajeno,
hasta la rara alegría que a veces produces
tiene también tu mismo sabor amargo.
En los ocultos rincones del alma,
anidas con dedicación tus emociones.
Entre mis penas es posible el escucharte,
mientras susurras tus tristes canciones
ufanada por arrebatarme la calma.
EsperanzaMiéntele porque no lo nota
díselo sin más demora,
a mi fantasía que toda te adora
cuando en tus caricias brota
la dulce candidez que la enamora.
Agítala de una manera loca
escúchala mientras ruega,
a mi alma que toda se te entrega
cuando en sus delirios invoca
el poco favor que por robarte brega.
Amor…, y desamorLa nada en que vivo tal vez te avise un día, fastidiada
de tanto haber fingido, que ya no te quiero igual
que antes te he querido.
Si nada te ha dicho quizás callada prefiera, por muy
necio que parezca su capricho, pensar que aún eres
tú, lo que entonces has sido.
Porque aunque ya no te quiera, no imagino querida
ninguna manera de no vivir contigo, ni de
morirme sin vos siquiera.
Solo que más nada sienta jamás aliviaré esta pena, aún
cuando ella misma me mienta, como olvidado el
desamor que tanto le ha dolido.
EnamoradosPaso para verte…
anhelando que me veas.
Recojo de tu vereda
cada suspiro que dejas,
cuando mis ojos te tocan
y al tocarte desesperas.
En silencio te miro
igual que tú me miras.
Regalo de tus rubores
son ilusiones que llevo,
ansias mías que te piensan
y al pensarte desespero.
A cada paso te nombro
como vos a mí me nombras.
Siento cuando murmuran
los sueños en tu alma,
con mi corazón que la llama
y al llamarla se enamoran.
Biografía:
Dr Antonio AzarAbogado y escritor de orígen Argentino, nacido en la Provincia de Santiago del Estero, la “Madre de Ciudades” del Virreinato del Río de la Plata, radicado actualmente en la ciudad de Brisbane, Australia.
Miembro de la Sociedad de Escritores de la República Argentina.
Autor de numerosas publicaciones en los géneros literarios de poesía, ensayo, relato y otros. Ha participado en múltiples muestras literarias en España, Francia e Inglaterra y diferentes países de América Latina.
Ganador del Premio Internacional Terra Austral de Literatura [Australia - 2004].
Entre sus trabajos más destacados se mencionan: “El Muro de Boris”, “Acerbitas”, “Democracia y Solidaridad”, “La Fuente”, “Del Amor y la Razón”, “Después de las Utopías”, entre otros tantos.
Algunas de sus obras integran Antologías de la Cultura Latinoamericana y Antologías de Poetas Multiculturales.
En la actividad profesional, se desempeña como Asesor de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales.
antonio.azar@gmail.com