Maria Cecilia Corella Ramírez
Nació en Daule el 9 de Septiembre de 1967 hija de Wilfrido Corella Arreaga y de María Ramírez Pilaló.
Se graduó de Bachiller en el Colegio Juan B. Aguirre en la especialización de Filosófico Sociales.
Estudió Literatura en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Obtuvo el título de Profesora de Religión Católica en 1996.
Fue integrante de los grupos de teatro de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y Magarde.
En 1985 y en el 2015, escribió la revista LA VOZ DE LOS DAULIS cuyo contenido es de carácter literario, histórico y cultural.
En 1988 a través de un curso de títeres, nació la idea de dar funciones gratuitas de títeres para varias escuelas de la localidad, con cuentos de literatura oral del cantón Daule.
En 1999 impulsó y organizó los Sábados Culturales en compañía de la licenciada Fátima Navarrete para los niños y jóvenes del cantón, (lectura de cuentos infantiles, oratoria, títeres, etc.).
En Julio del 2003, cofundó la Agrupación folclórica Huayra Yacu Daulis. Y a través de la amistad con el escritor y crítico literario Daniel Calero que en el 2003 era Director del Departamento de Cultura se registró legalmente al Ministerio de Educación y Cultura con el acuerdo ministerial # 016 a la Agrupación Folclórica Huayra Yacu Daulis. Y en el 2004 fue coordinadora de la agrupación folclórica y organizó la participación del concurso de música folclórica en Quito, obteniendo el primer premio: “VASIJA DE ORO”.
Desde los inicios de ProCultura Daule (Agosto del 2005), al principio participó como cuenta cuentos, declamadora y narradora de hechos históricos del cantón Daule.
En el 2011, el Ministerio de Cultura organizó el curso de Taracea en Daule, desde el cual ha impulsado en jóvenes el arte de taracea, como parte de la identidad dauleña.
Presentadora del programa cultural de TV local: Viernes de Cultura y literatura en DV Daule visión, dirigido por el Periodista Lcdo. Oliver Delgado.
Actualmente es presidenta de la Corporación Cultural Daule de donde nació la actividad cultural llamada: SOFÁ CULTURAL con el objetivo de impulsar la literatura, danza, música, taracea y toda expresión de arte que posean los talentosos de la ciudad de Daule.
Es Canciller Eclesiástico de Paz de Ecuador y Perú (2014 - 2017)
Forma parte de la Asociación virtual de Talentos Corellanos.
Es miembro de la Asociación Internacional: Unión Hispano Mundial de Escritores.
Miembro de la Unión de escritores y artistas de Tarija.
Es autora de tres libros de tipo artesanal:
Poesías amatorias.
Poemas Corellanos.
La voz de los Daulis 2015.
Entre los poemas y temas más destacados se encuentran los siguientes:
Sosiégame, El abrazo, Lluvia de corazones, A mi eterno amado, Acróstico a Daule, El negrito de Daule, entre otros, cuentos, historietas, pequeños dramas y ensayos de tipo histórico sobre Daule: Daulis Voz Cayapas, Avance urbanístico del cantón Daule, Turismo de Daule, Aspecto religioso del cantón Daule, Compilación de cuentos y leyendas de la literatura oral del cantón Daule, Historia de la ciudadela Enrique Gil Gilbert de Daule.
Desde hace algunos años ejerce sus labores como (escritora) artesana de las letras, Misionera franciscana de María Inmaculada y Artesana en el pirograbado en madera.
Premios
El 26 de Noviembre del 2013 recibió la Mención Literaria “Etelvina Carbo Plaza” por la destacada labor en beneficio de la cultura y el rescate de las tradiciones del cantón Daule, otorgada por la Jefatura Política del cantón Daule en manos del Jefe político Jorge Briones.
El 11 de Junio del 2015 (Reconocimiento al mérito literario “Cinco como un puño” por parte de la Prefectura del Guayas).
El 02 de Octubre del 2015 (Reconocimiento al mérito literario, por parte de la Unión Nacional de Educadores).
El 20 de Febrero del 2016, reconocimiento al Mérito Literario por parte de los organizadores del Tercer Congreso Internacional de Literatura, por la Identidad de los pueblos y la Paz en Medellín – Colombia.
El 18 de Febrero reconocimiento al Mérito Literario por parte de la Biblioteca CONFENALCO y la Asociación de Maestros de Antioquia en Medellín.
El 29 de Octubre del 2016, reconocimiento al Mérito Literario por parte del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija – Bolivia, Sub-Gobernación de la Provincia de Cercado, Unión de Escritores y Artistas de Tarija, Universidad Autónoma José Misael Saracho, Universidad Privada Domingo Savio y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ciencia y la cultura (UNESCO).
El 26 de Noviembre del 2016, recibió una Presea al Mérito Cultural por parte del Municipio de Daule.
Uno de los objetivos es impulsar en niños y jóvenes el rescate cultural y el desarrollo del talento de cada quien y que el avance cultural en Daule se impregne en la juventud de quienes viven en esta noble ciudad de Daule.
Y tengo tres hermosos hijos: Rosa Elizabeth, Paúl Jesús y José Darío.
ENLACES VIRTUALES DONDE SE PUEDEN ENCONTRAR LOS ESCRITOS DE LA ARTESANA DE LAS LETRAS:
http://unionhispanoamericana.ning.com/profile/MariaCeciliaCorellaRamirez
https://www.facebook.com/MARIECORELLA.27?fref=ts
www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/.../Daulis-voz-cayapa.html
https://www.youtube.com/watch?v=Kh_OhaF2VRk
https://www.youtube.com/watch?v=eh7CKGyFpaI
https://www.youtube.com/watch?v=AkYKxFaVIfs
NOCHES DE SOLEDAD
Frente al espejo me miro
y veo mi cuerpo desnudo,
tendido sobre mi cama
y entre mis sábanas, te deseo.
Mi cuerpo, aún ardiente,
espera tu llegada y se alimenta
con los recuerdos de lo que un día fue,
voraz superficie de tus ardientes besos.
Mi piel tersa y blanca, se funde
entre la magia de candentes
y sudorosas batallas, adornadas
de largas horas de amor, donde
fulguroso penetras en mi cueva
de quejidos desbordantes de lujuria.
De tu apasionada y ferviente boca
succionas mis pechos, una y otra vez
arrancando de mí esa fuerza inagotable de pasión.
Acaricias lentamente mis piernas
predisponiéndolas como columnas de fuego
y sometiendo mis ansias de tenerte
dentro de mí, me complaces, plenamente.
Ah, mi espalda, es el camino que recorres
con tus ósculos, descubriendo cada centímetro
mi desbordante y erótico deseo,
hasta llegar a mi cerviz
y abres la puerta de infinitos y
lujuriosos besos, tras de mi pabellón.
Mi cuerpo, aún ardiente,
espera tu llegada……
Derechos reservados de la autora
Cecilia Corella Ramírez
Daule - Ecuador
18/06/2016
SONETO DESSONETADO DE AMOR
Anoche fue la última vez que en ti pensé
Anoche fue la última vez que acaricié tus fotos
Anoche fue la última vez que derramé lágrimas por ti
Anoche fue la última vez que pronuncié tu nombre.
Al despertar, volví a amarme
Al despertar, sonreí y sonreí
Al despertar, canté y bailé
Al despertar, sembré geranios.
Por qué evoco el pasado,
si tú no estás a mi lado?
Mi recordado y siempre bien amado.
SOSIÉGAME
En la soledad de mis pensamientos estás tú.
Saboreo cada segundo de tus besos,
Tus caricias y abrazos se materializan en mi pensamiento
Mi piel se derrite cuando deslizas tus manos suavemente.
¡Tómame, hazme tuya! ... ¡Quiero ser solo de ti!
Quiero sentir el calorcito ardiente de tu corazón
¡Ay, amor de mis amores! De mis grandes amores
¿Por qué? ¿Por qué? Solo estás en mis recuerdos.
Quizás como el más triste y solitario clavel
Cuyo perfume, embriaga mi ser.
Beber de tu manantial es saciar mi alma
Calmar mi sed y envenenarme a la vez.
Eres como el jardín de cuyas hermosas flores
Solo mirar de lejos podrá ser
Sosiégame, amado de mi alma,
endúlzate con el néctar de mis besos.
Embriágate con mi amor sincero
Y pronuncia mi nombre,
Despacio y suavemente
Para que vuelva a latir mi corazón……..