Te regalaré esta noche un par de alas
¡Ven! Si tu no sabes volar, ¡Venga!
Cógete mi mano y mírame en los ojos,
fíjate sin miedo en esto acto de transcendéncia
que te voy a regalar un par de alas!
Sé que la vida ha llevado poquito a poco tu plenitud
Pero mientras seguras mis manos-corazón
Cierra tus ojos y concéntrate en el hecho máximo de esta pausa
¿Puedes sentir la oscilación del caliente viento acercandose?
Oiga como marcha despacito de vuelta el hombre mejor que has sido.
Me gustaría hacer amor contigo esta noche,
Para tanto, abremete pues tus puertas y ventanas y risa
Abremete el calabozo frío que ecoa por tus ojos-nuben
Quiero zambullirme en esto hielo graso a que tu sangre se ha convertido
Quiero morir en la hipotermía de la nada que tu abrigas
para resuscitar del fuego de mi amor que te llena de azul
Déjate inundar de mi calor que te llama todas las noches
Atrévete! Y amáme! Atrévete! Y Amáse! Amáte!
...ya veras como sensilla y suave despierta el alma de pájaro que vives en ti...
¡Ven! No tengas miedo! Cógete mi mano!
Que te regalaré esta noche un par de alas.
Te regalaré esta noche mi par de alas.
De tus ojos
Ayer te besé en los ojos.
Fue la primera vez que he besado ojos.
Generalmente las bocas con hechas pa besar.
Pero por tus ojos he cambiado la geografía del cuerpo.
Tus ojos se me llevan el alma...
mientras te miro la siento salir
despacita... volando como un angel al encuentro del cielo.
mi alma: pájaro sin alas que sólo por tu aire-ojos sabe volar.
Desde que mi alma ha conocido tus ojos
y el extasis de sentirse alada
no marcho más por el suelo
ni tampoco sé cual fecha figura alrededor del sol
si cerro mis ojos, sea noche o sea día
sólo veo estrellas luzindo tu verdad
y haciendo cosquillas coloridas
si, color sonrisa
la más bella que hay
conocida solamente después del arco iris.
dicen que todo el azul, el verde y más allá
son colores del mismo arco iris
¿pero que decir de tus ojos?
tus ojos son oro que subverte todas las colores
tesoro grandioso que Dios ha guardado pa los electos... yo.
No sé si merezco tus ojos
no sé si merezco el alma que sale de tus ojos
y el fuego que ellos se me dan
no sé si merezco la fuerza con la cual ellos abrazanme...
tus ojos de paz... me estan causando tanta guerra...
no sé que hago: no duermo, no como, no paro de mirarte
no! si! no! un llevar y traer de ojos...
los días pelean conmigo
me queren quitar tus ojos
pero no puedo dejar! y no a dejar!
sólo existo de verdad cuando estoy en ellos
sitio tranquilo y ajeno a la maldad
lejano desde aquí o de cualquier ciudad
paraiso donde ubican mis sueños
No. no voy a quitar tus ojos de mí!
hasta que te ciegues del brillo que ellos me llenan...
Y quizás asi te tendré al revés: carne cruda y nueva y lista
amandome en la oscuridad de ti mismo
- que és donde más se puede ver - .
No. No voy a quitar tus ojos de mí!
Mientras exista, voy a mirarte todos os días!!!
Paso
Pasa todo cuanto pasa
queda todo cuanto queda
la vida es un reflejo roto de la tierra
pasa el tiempo
pasa el sueño
pasa el calor
pasa el día
pasa el reloj
¿pasará el dolor?
pasa el pájaro
pasa la noche
pasa la voz
pasa la angustia
pasa la mirada
pasa veloz
pasa la sonrisa
pasa la alegría
pasa el ánimo
pasan las luces
pasan las sombras
pasan las manos
pasa la estación
pasan las hojas
pasan las flores
pasan los viejos
pasan los niños
pasan los amores
pasa el tren
pasa el verano
pasa el viento
pasan los países
pasan las huellas
pasa el aliento
pasa la gente
pasa la calle
pasa el viaje
pasan colores
pasan rumores
pasa el paisaje
pasan dioses
pasan padres
pasa la fe
pasa la pena
pasa la injusticia
¿pasame un cafe?
pasan las ganas
pasan las vidas
pasan los cantos
pasa el pasado
pasa el futuro
¿pasará el llanto?
paso roto
paso sin camino
paso frío
paso yo.
todo pasa
sólo no pasa el amor.
Espejismo
Y quien son estos que dicen que el amor no se equivoca?
Que pinche fantasma és este a quien busco y que me ciega?
Me vuelvo loca como un perro corriendo tras su rabo
Círculo vicioso que va marchando hipnotizado por tu mirada...
Cerrada en mi locura, sigo en espiritu buscando el infinito
No sé si llegaré a mi verdad, mi encuentro, o mi abismo
Sigo a ti y esta mirada que tiembla como una enseña en mi camino
Borracha por creer, en lo único que aún me hace respirar...
Como decir a mi desierto que tu nada más eres que un espejismo?
como decir a mi sed que tu no eres mi oasis con cascadas?
Como decir a mis venas que tu no eres la sangre que la nutre?
Como decir a mi aire que tu no eres su oxígeno?
Agotada, miro tu fotografía como un niño que mira por primera vez el mar
- Y zambullome en esto horizonte de posibilidad -
Traspasando mil dimensiones cerradas
Llego donde nadie ha llegado antes: al lugar ningún, nauseada por tanto sueñar...
Y co-fundida con mi-tu voz perdida en esto huracán
Convertida en un ressonar de mil ecos ancestros
Voy girando en este labirinto sin salida
Mientras les oigo hablar por mi poros, oidos, ojos
Monstruos que no puedo controlar
sonando esta musica fria, vacía, de soledad, de locura, de vértigo.
Yo no he elegido esto, no! por Dios!
I just wanna escape to myself.
where am i?
Shut up!!! I need hear my silence...
Please, just take my hand and stay here... sofly... slowly...
And put down words in my spirit with your soul singing me...
Just let it be!
Breath us until the sun rises us!!!
(...)
Breve Biografía:
Juliana Ponciri nació en Brasília, capital de Brasil, el dos de febrero de 1982, el mismo día que James Joyce, exactamente un siglo después de él.
La locura caótica de su flujo de conciencia se ha reflejado no tan sólo en sus escritos, sino también en su trayectoria de vida.
Desde niña, Juliana tuvo interés por la comunicación, la poesía, las artes y la filosofía, no consiguiendo cerrarse en una única hasta hoy. Las relaciones que su mente desarrollaba ya eran multi-inter-trans-disciplinarias bien temprano.
Sus estudios de grado fueron marcados por una dinámica y fuerte inquietud: Intentó estudiar periodismo, pero se enfadó con las técnicas de manipulación de la información y la exagerada preocupación de todas aquellas teorías preocupadas en maquillar el discurso de la apariencia; Intentó estudiar letras, pero en el recorrido se molestó con el academicismo y todas las técnicas y reglas que estaban convirtiendo la naturalidad de su poesía a condicionamientos viciosos, dejando grises todos los colores de su arco iris interior y matando lo bello y primitivo que había al principio; Intentó estudiar filosofía, pero el curso le estaba quitando su libertad de pensamiento; Al final, y después de casi diez años, ha logrado graduarse en Educación Artística, con énfasis en Teatro, en el cual ya estaba metida desde sus catorce años y del cual nunca ha conseguido salir hasta hoy.
Libre investigadora, libre pensadora, libre educadora. Hay una Juliana para cada tipo de persona, momento y lugar. Tiene muchas profesiones y transita tranquila entre todas ellas: “Sé que cambio de profesión como cambio de ropa, pero sólo una es mi vocación: el amor a la vida y al prójimo.”