s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Rigoberto Castaneda
Nacionalidad:
El Salvador
E-mail:
Biografia
Bella Historia

Déjame contarte una historia
que no puedo comparar
fue noble,sincero y gallardo
su gracia, su amor nos vino a dar.
Formó el universo en siete dias
la fauna inventó con su poder
un cielo constelado de estrellas
brillando en el bello anochecer.
Las aguas separó en un instante
montañas con praderas dividió
su genio sublime y portentoso
grandiioso divino salvador.
Rios y mar son sus obras
la tierra en su infinidad
el hombre a su imagen creado
nubes en la cima celestial.
Un huerto inefable y grandioso hizo para el hombre y la mujer
saboreaban los frutos mas sabrosos
mas uno no debían de comer.
Curiosa fue la mente engañada
probando aquella fruta con agrado
fallando al Señor todo consejo
unidos en los dos entró el pecado.
Los años transcurrieron con el tiempo
la magna creación al fin creció
el caos del pecado fue muy grande
entonces el Señor se enojó.
Al ver nuestro Dios indeferencia
envidia, enojo, rencor
envió con gran dolor su hijo amado
a dar un grato ejemplo de su amor.
Murió en una cruz crucificado
lo vieron sin tenerle compasión
su fue salvar a todo el mundo
y darle la eterna salvación.
Hay historias muy preciosas
que pueden deleitar el corazón
en todas encotraras cosas valiosas
en estas hallaras la salvación.

El Pobre y el Rico

Un pobre y un rico un dia se encontaron
hablaron de la vida tambien del dolor
recordaron tiempos que ya marcharon
del viento, el otoño y el polen de una flor.
hablaron del cosmos el cielo y las estrellas
de enigmas inefables
del bello hacedor
de hadas,cuentos de increíbles grandezas
y el verso amoroso de un triste trovador.
El rico miro a los ojos del pobre un momento
y dandole la mano conto su sufrimiento
Tú sabes que soy rico y gozo de la vida
disfruto con mujeres del vino y placer
mas tengo en el alma una pena entristecida
que un dia los ladrones me maten por tener
mejor hubiera sido un pobre sin caudales
sin bienes ni fortunas
ni plata a montón
hoy sufro desdichala espada de los males
que busca cada dia hundir mi corazón
para ti siendo pobre
la vida es mas bella
caminas donde quieras
tranquilo y sin pavor
yo tengo el universo
el mar y las estrellas
tu tienes la fortuna, la paz y el amor
no quiero ser un rico penso el hombre pobre, prefiero la campiña y ser un labrador
tener como riqueza, salud y consuelo
paz y vida eterna
del bello hacedor.

El Viaje de la Juventud

Te fuiste juventud de mi regazo
te fuiste cuando no lo imaginaba
marcandole el camino a mis pasos
y el bello amanecer que en mi brillaba
Te fuiste, ya no pude detenerte, mis ojos ya no pueden divisarte
me duele nunca mas volver a verte y siento que jamas que jamas podre olvidarte.
Si hubiera una manera de traerte
con gusto por tenerte yo lo haria
pero se que para siempre he de perderte
y solo quedare sin tu alegria.
Te fusite juventud asi es la vida, ser joven y despues llegar a viejo
gozar tu mocedad tan florecida
mirando el horizonte a lo lejos.
!Que vengan muchos años venideros, la vida para mi es un honor
si joven no gocé de lo primero
de viejo gozaré de lo mejor!

biografia:
Rigoberto Castaneda


Nació el 1ero de Setiembre de 1959 en el cantón de Talcomunca, jurisdicción de Izalco, departamento de Sonsonate, El Salvador.
Hijo deVictoria de los Angeles Castaneda y Miguel Antonio Quintanilla. .
Su madre, una humilde campesina de familia de labradores le enseñó del amor al Creador y a respetar el derecho ajeno a pesar que no pudo darle educación superior.
A los catorce años ya trabaja en la campiña y fincas salvadoreñas, soportando el calor agobiante y las lluvias torrenciales de la zona.
En Agosto de 1989 partió para el puerto de Quetzal, Guatemala abordando un barco griego como Marinero de Cubierta , donde a la vez que se convertía en su medio de subsistir iba conociendo varios países del mundo.
En el año 2000 se trasladó a Los Angeles , California desarrollando su habilidad en la contrucción y donde se involucró con amantes de la poesía y el arte en general.
Es en el 2009 cuando decide publicar parte de su colección de poemas, sin dejar de añorar las azules aguas del océano y su querida tierra cuscatleca .

poesiapoesia1@yahoo.com

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s