s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Marcela Magdaleno Deschamps
Nacionalidad:
México
E-mail:
Biografia
I
Voces del silencio


Todas las voces en mi cuerpo levitan, pan de cielo
Transgredí realidades infinitas
La milicia de plumaje enhiesto se acerca,
juicio piadoso entre la ira y tu misericordia.

Y aún recuerdo.
Su cuerpo ya era divino mientras su corazón yacía humano, intocable.
Los doscientos cincuenta versos, cantados antes de cederme a tus brazos han congelado la flama de mis ojos
vine a ti obsequiando mis reliquias
desnuda atravesé el bardo
me despoja la ilusión
tus palabras son piedras de abismo,
santas, prohibidas
antes yo sin congelarme
ardo,
me quemo
fecundo.

II.
Mis labios de mujer anhelan drenar.
Acostados en el cielo
observan,
acariciándome el cuerpo,
las dejo ir
como río pasajero, sin apegos destilada por el l,
mis labios se funden en un rostro
propagando alas, ideas y sarcófagos.

III.
Fantasma.
Bésame corrupto
que sin tu sombra,
mi destino no puedo atrapar.
Acecho calcinada
entre tus filamentos extasiada.

biografia:
Marcela Magdaleno Deschamps
nace en la ciudad de México. Desde pequeña vivió en Londres donde aprendió el amor por las leyendas. Escribe poesía, crónica, periodismo, teatro, cuento y novela. Ha sido conferencista y periodista-

Estudió en la escuela de periodismo Carlos Septién García, cubriendo las notas de mítines políticos, haciendo varias entrevistas con escritores, psicólogos y científicos. Subdirectora de la biblioteca del Club de Periodistas -Filomeno Mata-

Estudió en SOGEM, En la escuela de teología en la U. Panamericana, Es Miembro de la Academia de Literatura de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística en Morelos donde hace estudios de testimonio histórico. Miembro del Seminario Mexicano de Cultura sede Morelos. Imparte talleres literarios en el museo casa Siqueiros, La Tallera con talleres de Autobiografía, vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz, literatura de la revolución mexicana. Colaboro en el programa cultural radiofónico con Joaquín Barrios Gómez y el Ing. Santoscoy.

Libros publicados: Milagros de San Isidro [Teatro rural] La Lectura para el Desarrollo Infantil, Edit. Lectorum, Sutil convulsión [poesía], Las voces de mi cuerpo, Mitos y leyendas de Jiutepec, a Fundación de la colonia Parres,, el poemario Abismos;
Participa en cuatro libros con obras dramáticas y ensayos: 'Yo Quiero que Haya Mundo' sobre Elena Garro 50 años de dramaturgia, editorial Porrúa, Una empresa llamada Garro, editorial Nos y Otros editores Madrid, Cuatro obras de revista para el Teatro de Ahora [1932], Soles de Abril.

Tiene estudios sobre historia oral sobre los testimonios revolucionarios en Morelos ha escrito el libro Fiestas Agrícolas y Patronales de Jiutepec.

Participa en compilaciones literarias en tres libros de cuento y poesía de la casa del poeta Estado de México y en los congresos poéticos en Nepantla. Ha Ganado premios de poesía y cuento. 'Antilibros con Dócil Insurrección' Nueva York. Inaugura y forma parte activa, del consejo de cultura y ecología creando la ciudad de Metepec, inaugurando el festival de la Quimera con una exposición de dibujo erótico. Pertenece al grupo de cronistas independientes del Estado de Morelos. Fundadora de la Fundación Paz-Garro. Asesora de creatividad a los maestros rurales del sur de Morelos. Asesora cultural de corredores eco-turísticos del estado de Morelos. Participa en un programa de televisión [cultura y ecológica] Es productora de la capsula en el radio llamada Leyendas ecológicas. Escribe en revistas culturales. Ha organizado congresos nacionales e internacionales y homenajes. Ha escrito ensayos sobre el fomento a la lectura junto con un poemario de sonetos de juguetes mexicanos y carteles de acuarela para despertar el interés en la lectura en los niños. Es amiga y colaboradora de la ciudad típica de Tabasco Zacatecas. Participó en la modificación de la carta urbana de Jiutepec 2008-2010 con el tema de patrimonio cultural. Actualmente es ambientalista y participa activamente en el movimiento para proteger los nichos naturales.

informes@marcelamagdaleno.com

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s