s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Alfredo Lavergne
Nacionalidad:
Chile
E-mail:
Biografia
MERHABA TÜRKIYE
A Sandra Bakutz

¿Es en la gran ciudad Estambul que plantaste
las Mezquitas Yeni Djami y Süleymaniye?

¿Existen aún las cordilleras del Ponto y del Tauro?

Todo cambia Turquía amiga.

Violentamente los prostíbulos de la dinastía otomana
Las cartas que ya no hablan de viejas posesiones
El color de los zapatos de Mustafá Kemal
Las aceitunas exclusivas del califal
Los feroces caballos de Inönü
Los cuchillos de los derviches giratorios
El olor a tabaco en el Bogaz Hatti
La comida de la larga travesía por construirse.

Rezó, cantó, tomó conciencia Ihsan Cibelik
y lo torturan con cada uno de sus hermanos.

Ya estamos enterados,
hay que cambiar de montaña.

LA INMENSA MEMORIA DE LA BOCA.

La crisis de los labios aprieta la flor
y la lengua da un zarpazo de espina.

Todos nuestros muertos son poesía
Son amores en pie de derecho
Son codos en los que se apoya la lluvia
Son los familiares de la flora por región
Son los $3>$3>$3>les que doblan el cansancio
Son la cuerda gruesa del abismo externo
Son los pétalos que insisten en el mármol
y son tu ciudad
que aprende a decir te quiero.

Escuchen como se presta
a naufragar la espuma del olvido
y como el martillo
se presenta para otra utilidad.

COMBATIENTE
Florecen rosas
en la paz del guerrero
abandonado.

La Multinacional

En este lugar,
la inseguridad es terrenal,
sin complicaciones de monasterio.
En este lugar,
el caos es general,
aunque algunos controlan.

En este lugar,
la depresión es rutina
acurrucada en las sienes.

En este lugar
la crisis tiene su gráfico,
en nuestra conciencia y en el bolsillo.

En este lugar,
el capitalista no improvisa
ni da tregua.

En este lugar,
la robótica es banquete
para los accionistas.

En este lugar,
el populista habla de igualdad
y nosotros, trabajamos en CADENA.

En este lugar,
el socialdemócrata nos sonríe
y la empresa apoya su reelección.

En este lugar,
el sindicato es subdesarrollado...
pero desea la muerte de la antilibertad.

En este lugar,
cada humano es un número.

Yo, soy el 87653, pero sindicalizado

Chilecanos

Rompe tu propio poncho,
porque cuando el angosto cliché queda atrás,
el viajero escribe.
Comparte la actitud de la filial porotera
Prepárate a vivir por un poemínimo
Asiste a los partidos de versos largos
Despídete de nuestras hojas y no por ellas.

Llora de la palma de la mano a los ojos
Deja que los montones construyan sus ombligos
Pregunta por el pequeño yo y por el vaca intocable.

Pasea y pasa. Escribe que somos
los que lanzan el país imaginario
contra el pebre constitucional.

Exijamos traducción y publicación inmediata.

Todo nos está permitido. Somos los transterrados
de la palabra vencida, al verbo nuevo
y los que desde la página arrancada al trabajo,
atacan la posta del fascismo sonriente de la patria.

Nacen los lectores pacíficos de políticos crípticos.
Olvídalos como a ti te olvidan.

Así son de mal agradecidos los aeropuertos
y nosotros,
con los aviones en que dejamos el acta de nacimiento.

Porque nuestros generales no retornaron, más bien se retiran
Porque en nuestra historia Penélope es una expatriada
Porque nuestra bitácora nos repite el nombre del tirano
Y porque más que un triste pacto es nuestra dulce memoria.

Denunciemos:
La Perfección Diplomática, la Violencia Artística,
la Posición Rastrera
y la epopeya de los politiqueros chilensis,
titulada:
La Concertación te salvó, General alondreslado.

Practiquemos la empatía,
hasta que ella nos devore los versos
y luego sin nada, observemos
a los josemiguelinsulzaS protegiendo al asesino.

Esquivemos la prosa del emigrante
que escupe los hermanos de espaldas secas.

Evitemos al huillín que se decía compañero.

Los chilenos pasábamos
y nos quedamos en estos países,
que también caen sobre nosotros.

Desenmascaremos la yema
que se siente clara
y se pretende Neohuevo.

Creemos el poema simple,
como es nuestra cultura traicionada,
por los ulises
y el país natal.

Biografía:
Alfredo Lavergne

Nació en Valparaíso, Chile, en 1952. Emigró a Canadá en 1976, país donde publicó en diferentes medios literarios, y logró dar a conocer su obra en extenso. Se radicó en Québec, Montreal. Se sumó al estudio de la obra huidobriana [creacionismo], al haiku [poesía japonesa] y a la creación literaria. Colabora en revistas especializadas, festivales y periódicos. Retornó a Santiago de Chile en 2005. Su obra ha sido incluida en diversas antologías y revistas. Ha publicado siete libros de poesía en castellano y tres bilingües en idiomas castellano-francés. Actualmente reside en Santiago, Chile.
Libro publicados
• Cahier Fluvial, Montreal, Levres Urbaines 1997
• El Puente, Montreal, Orphée, 1995
• La mano en la velocidad, Montreal, Orphée, 1993
• Alguien soñó que no moría/
On ne rêve pas encore à la mort, Montreal, Orphée, 1993
• El viejo de los zapatos, Montreal, Orphée, 1991
• Retro-perspectiva /
Retro-perspective, Montreal, Orphée, 1991
• Palos con palitos, Montreal, Orphée, 1990
• Rasgos separados /
Traits distinctifs, Montreal, Orphée, 1989
• Índice agresivo, Montreal, Orphée, 1987
• Alas dispersas, Montreal, Orphée, 1986
• Cada fruto, Montreal, Orphée, 1986

Selecciones que lo incluyen.
• Réalité Interculturelle. Edit. Humanitas Inc. Montreal, Québec. 1987.
• La Présence d´une autre Amérique. Les Edit. De la naine blanche. Montreal, Québec. 1989.
• Compañeros, Anthology of Writings Latin America. Cormorant Books, Ontario, Canadá. 1990.
• Enjambre. Poesía latinoamericana en el Québec. Co-edición de Cordillera y La enana blanca, 1990.
• 500 poetas latinoamericanos. Ediciones “Correo de la poesía”. Valparaíso, Chile. 1992.
• Internacional Poetry. Voices of Québec. Edit. The University of North Carolina. USA. 1994
• Odes, Dreams, and Diaspora, Poesía Chileno-Canadiense. Edita ARC. Ottawa, Canadá. 1995.
• Antología de Poesía Latinoamericana en Canadá. Split Quotation, Ottawa, Canadá. 2002.
• Antología de poetas Americanos. Canto a un prisionero. Abril 2005. Canadá.
• Critical Study of Ten Latino American Writers of Canada, Hugh Hazelton. McGill-Queen´s University Press. Montreal 2007
• Primera Antología de Poesía Rayentrú. Leutún Ediciones, Santiago, Chile. 2007.

lavergne21@hotmail.com

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s