s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Hilda Olivares Michea
Nacionalidad:
Chile
E-mail:
Biografia
EL ANGELITO


Indefensa , no opone resistencia
nunca pidió venir a este mundo
fue un error esa noche
de adulterio y pasión.
¡ cuidado con las maniobras ! le dijieron
María ardiendo en fiebre ; ya no escucha
y vuelan ahora , el angelito al cielo
ella al infierno

REGRESO A LA ARMONÍA CÓSMICA

El universo nos deleita con su música
sin tambores, guitarras ni humanas voces
sonidos naturales, melodías inspiradoras
fonemas de escritores y poetas.

La voz del viento soplando entre los cerros
la voz lluvia golpeando la techumbre
la voz del pájaro trinando en el aire
la voz del mar a las rocas abrazando
¡ armonía cósmica ! sonidos naturales.

El golpe de la pala y la picota en las rocas viejas
el sonar de los cascos, mulas subiendo las quebradas
música bella para el solitario minero
en la inmensidad del desierto florece su canto.

Vivo en una casa blanca, enclavada en los cerros
y caminos polvorosos,
cierto que me alegra el resplandor del sol apareciendo
o perdido entre las rocas al despertar el día
cierto que el silencio inquebrantable no me asusta.

No tengo otro paisaje que papeles elevándose
por el aire como volantín perdido.

Una minga quiero yo hacer
y correr con mi casa junto al mar
mil hombres llevándola en angarillas como una reina
como diosa venerada irá mi casa blanca
pasearla por Chañaral, en procesión a Barquito
hasta dejarla en la playa mirando al mar.

Caminar de nuevo descalza por la arena
mirar la espuma besar la playa
encontrarme con el cielo infinito
escuchar la sinfonía del mar
la voces de los tumbos y las recogidas
el vaiven suave o resonante
sentir como golpean las olas en las rocas.

La noche es quieta y se aquieta el mar
mis ojos se empapan de estrellas
nada es más puro que el silencio
para escuchar la melodía,
escuchar mis viejos cantos,
escuchar la sinfonía de mi ser
mi voz , mis pasos
mi corazón también.

Señor, gracias por el cielo infinito
aquí estoy frente a tus dominios
mis brazos abiertos hacia ti
embebida de paz y libertad
tanta paz que parezca que estoy muriendo
si estoy muriendo, Señor, que no me asuste
me despido de este mundo con la música
que Usted me brindó.

PLEGARIA

Señor, hacedor de lo bueno, de lo hermoso
te escucho en las palabras de silencio
en la quietud de la tarde, en cada luz
en el viento que susurra a mis oídos
y cuando se mecen las ramas en el árbol.

Señor, te busco en el cielo sin estrellas
o en el cielo pálido y tranquilo
en la tranquilidad del estío
en la contemplación de la nubes
que vagan por el cielo
o en los reflejos de la luna.

Escudriñando lo invisible
te busco en el umbral de mis sueños
en las vivencias que me marcan
en las lágrimas que se me asoman
cuando lloro esperando tu presencia.

Desnudando mi alma
entre rezos y lloros
yo te he pedido que camines a mi lado
y no me dejes caer en tentaciones.

Señor otra cosa te digo
¿ Porqué me hiciste caminar en soledad ?
si en el Arca de Noé pusisteis a todos en pareja
el mío.....el mío ¿ donde está ?
yo busco mi mitad y no la encuentro.

Es mi vida un desierto de amor
yo quiero llenar mis brazos nidos
quiero paliar mi soledad
entrégame ya mi otra mitad
júntame a ser uno , hazme fecunda
dame mi pareja aunque no sea blanco y sin ayer.

He esperado tanto ser amada , ser feliz
la espera me ha envejecido
si ya no fue, si pasó el tiempo......
entonces Señor.........
llévame.......porque mi muerte es solo tuya.


Biografía:
Hilda Olivares Michea
Chañaral [Chile]



Comienza a transitar por el quehacer literario desde pequeña, sin embargo en 1980 da a conocer sus trabajos literarios logrando grandes reconocimientos. Autodidacta y entregada totalmente al ámbito cultural , es actualmente:
Presidenta del “Movimiento Literario Femenino Siglo XXI”
Secretaria del Círculo literario Erasmo Bernales Gaete.
Encargada de Cultura del Hospital Chañaral
Maestra de Ceremonia en actos oficiales del Hospital
Maestra de Ceremonia en actos del Encuentro Internacional de Escritores en Chañaral.

Integrante del Comité Ceremonia y Protocolo del Hospital.
Encargada de la primera muestra Patrimonio Cultural en Salud.

Autora del Diario Mural “Notiserio ” del Hospital
Creadora de Agrupación Cultural “Liber-Arte ” del Hospital
Dramaturga : 2 obras de teatro puestas a escena.
Presidenta del Circulo Literario “ Erasmo Bernales ”
Antologada en 7 libros [2] internacionales
Próximamente saldrá a circulación en Antologías de España y Perú con dos de sus poemas ecológicos del libro “Mudos Testigos ”

Historias de patos buenos
Historias del mundo rural [ dos veces el 1º lugar regional]
La mujer escribe cuentos de niños y niñas
Neruda en el Corazón.
Poetas del Desierto de Atacama .
Poetas del Norte.

2 Libros de su autoría “Mudos testigos” “ Rememoranzas”
En la página Escritores de Chile. cl , en tres libros virtuales aparecen dos poemas y un cuento .
Reconocimiento “Rosario Orrego” a la mujer más destacada en la Región de Atacama en el ámbito literario año 2007.
Reconocimiento “ Federico Varela ” a la escritora más destacada de la comuna de Chañaral en el quehacer literario.año 2007.

Un poema de su autoría “Martín ” aparece en el CD del Grupo Musical Kamanchaka “ Entre la Poesía y el Canto”.
En Agosto del presente año viaja a Punta Arenas a participar en el Encuentro de “ Afelire ” con la ponencia “ El regreso de Chañaral de las Animas” , relacionada con la destrucción del medio ambiente por parte del hombre. Tema que le apasiona y se permite denunciar.
Reconocimiento “ Federico Varela ” por su aporte a la Literatura 2008.-

illapoeta@gmail.com

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s
s