s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

María Zulema Espinoza Galaz
Nacionalidad:
Chile
E-mail:
Biografia
NOSTALGIA EN FEBRERO

Escrito bajo el durazno betarraga
[ Dedicado a Srta. Giovanna Guiñez Gaete]


Un día en que volvía a casa después de pasado el tiempo
me detuve a contemplar cada cosa del recuerdo.-
Removí en la espesura de mi gran amor de antaño
y fue como abrir mil llagas en los frutos de febrero.
¡ Dolió estilar el dulce amargor de cada beso !.
El arroyo había corrido como yo, sus treinta años
y ya la sinfonía no me fue de cascabeles.
Desde esa orilla me incliné a colmar las manos
pero, como el agua escurrieron por ahí
todos los sueños.
Me recosté en la pradera que aromaba nuestras sienes
y nos hizo dueños de todo el universo.
Fui de cita cada noche con las mismas estrellas
que azularon nuestros cuerpos de pasión celeste.
Ya no tuvo entonces sentido aquel retorno
porque hasta el arroyo entonaba tristes versos
y el viento ondeaba al bosque preso de un amor dolido...
Yo, oí lamentos...
Y aunque era otoño de frutos ya maduros
yo fui como ellos que destrozados sangran...

LOS HIJOS

Dedicado a Ricardo Rybertt Thennet
[Santiago de Chile Enero de 2004]


Aquí están los hijos, la prolongación de mi ser
A veces dispares y fugaces cual aves al viento.-
Aquí están mas que míos, yo mismo
perpetuado en el tiempo que no viviré
más que el recuerdo.-
He sellado en ellos lo que creo verdadero,
respondiendo a mi instinto o vanidad
de ser humano.-
Me siento el arquitecto de otra vida
y he forjado con dulzura o con temor
ese futuro que no me corresponde
pero en fin, mi responsabilidad.-
Allí están ellos, mis hijos, la otra parte,
la proyección de este destino,
por quien me he peleado
y me he restado sueños
y me he enorgullecido.-
Ahí están los regalos de la vida,
los mas grandes, gratuitos como dones.-
Ya se irán…fuera de mis caminos
pertenecerán a otras gentes y llevarán este apellido.-
Yo he de cobijarlos en mi desvelo de anciano,
nunca crecerán, seguirán siendo los niños,
así tal cual, con sus necesidades básicas…
He de esperarles siempre aunque no estén a mi lado…
Y me sustentaré con sus ecos en esta casa grande
de reverberaciones nostálgicas.-
Les recibiré en todo momento
con sus alegrías y dolores, volcando en ellos
la incondicionalidad que me compete,
entregándoles otra vez este regazo infinito,
mi entraña trascendente, mi propósito mas grande
para estar junto a ellos como lo he estado siempre…

VANIDAD Y CRISTALES

[Dedicado a Lilian Mendez]

Me he de contemplar el rostro
en los ojos de asombro
de los niños del barrio
en el portal transparente
de las mozas deseadas
en el vitreaux de la iglesia
en la fuente de la plaza
en el balcón de la moza
en las canicas del joven
en la neblina de agosto
en la charca poblada
en las mareas de Octubre
en azulejos distantes
en sílices y arenas
en cuarzos y cristales
en ojos verdes y azules
en ojos tristes y alegres
en arcoiris y prismas
en espejismos y estrellas
en los brillosos les
en azdones y mástiles
me he de contemplr el rostro
en infinitos cristales...

BIOGRAFIA:
'María Esperanza Galaz'
, pseudónimo de María Zulema Espinoza Galaz nace un 1º de Agosto de 1958 en la localidad semirural llamada Lumaco en Chile. Cumplidos los 7, su familia conformada de ambos padres: Leonor y Blas; se trasladan a la ciudad de Traiguén para comenzar con los estudios de la prole. Finaliza sus estudios de maestra de Ciencias en la Universidad de la Frontera de Temuco, titulándose en las áreas de la Biología, Química y Ciencias. Tras un largo peregrinar en experiencias, las que recorren desde estudios, trabajo y cesantía la llevan a ejercer por opción en su tierra natal como profesora unidocente en las localidades de Lumaco y Purén. También enseña ciencias en la capital, donde logra embeberse y percibir la crítica realidad en el sistema educacional chileno, puesto que ejerce en los tres estratos sociogeográficos de Santiago: La Pintana, La Florida y Vitacura.
Su espíritu de búsqueda y aventura la llevan a cruzar la frontera hacia Buenos Aires, participando allí en los círculos literarios y por primera vez comparte sus inspiraciones con artistas consagrados y de renombre internacional de quienes obtiene una excelente crítica, asistiendo a encuentros, congresos y tertulias de bohemia porteña.
Su obra en su totalidad permanece prácticamente inédita, circulando algunos de sus trabajos en el ámbito educacional chileno en donde son leídos como tema de reflexión y/o declamados por alumnos en la misma temática. “Reflexiones pedagógicas” y “Suplicante fémina” son algunas de sus obras mas leidas.

mespinozag_7@hotmail.com

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s