Arthur Charlan
[Manuel Martin Aguado]
DE MI LIBRO -TIERRA DE NADIE- EDITORIAL GRAFFIEN ESPAÑA 2005 DISTINTOFeliz el que es distinto
siempre distinto.
Distinto en el silencio
de una hoja que cae.
Siempre distinto
distinto en el aire que baila
y en la tenúe respiración de los campos.
..........................
DE MI SEGUNDO LIBRO PUBLICADO -SUEÑOS DE ALEJANDRÍA- EDITORIAL TRAFFORD/2008- CANADÁ- OXFORDXII
Regálame el silencio de tu amistad,
las palabras de tus labios
la herida de tu pecho
la muerte prematura
de tus células frente al mar.
Regalame el tímido despuntar
del alba en tu ventana
tu mirada en mi mirada
el vuelo de la libélula en la brisa de tus sueños
la libertad de tu sonrisa en la verde hierba.
Regálame una noche donde las palabras
sean eternas y la luz del mediodía
bese la sangre de tu boca pintada.
Regálame una noche
donde tu mirada en mi mirada
sea solo el sinónimo de amistad.
LXVI
Entre banderas rojas
vestiré un traje negro
y en mi pecho sangrante
renaceré en una playa entre risas y bailes
donde pueda agitar mis manos y gritar...
donde pueda ser sílaba en tus labios
y recorrer el océano
para esperar el primer latido
de tus palabras en mis labios.
biografia:
Manuel Martin Aguado[Pseudonimo literario:
ARTHUR CHARLAN]
Poeta, escritor y artista. Enfoca su visión del mundo en el fluir de la conciencia, una exposición de pensamientos, emociones, sentimientos y sensaciones que intenta plasmar en cada una de sus obras, después de vivir en New York durante cuatro
años, y pasar breves estancias en Irlanda y Escocia, donde se inspira
cada año para recoger el fruto de sus obras. BIOGRAFIA DE
ARTHUR CHARLAN
Escritor y poeta de la Nueva Generación
Arthur Charlan, poeta, escritor e incansable aventurero, comienza su andadura lite-
raria en el estado de Nueva York [USA-1993-1997]. Desembarcaría en Estados Uni-
dos como un autodidacta empedernido, fuera de los cánones establecidos, al igual
que el celebre escritor ingles W. Blake en la Inglaterra del s/XVIII.
durante este tiempo vivirá en Long Island [Glen Cove] rememorando una de sus lec-
turas preferidas 'El gran Gatsby' del escritor S. Fitgerald. Recorrerá las mismas ca-
lles, pueblos y ciudades por donde transcurren las andanzas de sus personajes.
Asistirá a diversos talleres literarios, llegando a ser miembro activo del Club literario
'The Others Words' en la c/43 de Mahattan. Período donde nuestro escritor formará
las bases de sus futuros proyectos. Es alentado por algunos poetas jóvenes y por R.C. Saborío/ pastor de la Presbiteryan Church que le inducirían entre charla y charla a buscar los medios necesarios para dar a conocer lo que siente a través de sus escritos.
Será en las calles de Nueva York donde beberá de las fuentes anglosajonas e hispana-
nas, quienes le van alentando a seguir por los caminos de la libertad autodidacta.
Por tanto tenemos ante nosotros un escritor de origen ámpordanes [Cataluña-Espa-
ña] cuyas fuentes anglosajonas y sus pueblos son el origen de sus escritos y vocación. Entre los que podemos destacar a: Whalt Whitman, E. Dickinson, W.Blake, V. Wolf,
T.S.Elliot o W.B Yeats sin olvidar a su amigo incansable bajo el brazo R.M Rilke que
nunca lo abandona en ninguno de sus viajes, ya sea Irlanda, Escocia o Estados Uni-
dos e Inglaterra.
Un escritor sin fronteras, sin miedo a lo establecido ni a las formas que rigen el buen
hacer de un maravilloso verso Para Arthur Charlan las reglas son meras celdas, pri-
siones de la libertad creativa del pensamiento.
Arthur Charlan es por tanto un escritor de la Nueva Generación que apuesta por la
libertad que ha formado grandes escritores en todas y cada unas de las épocas.
En la actualidad publica su segundo poemario ' Sueños de Alejandría' después de
que en el año 2.005 publicara 'Tierra de Nadie'.
arthurslcharlan@hotmail.com