Sandra Ignaccolo
Biografia
1
INEPCIA
[a Oliverio Girondo]
Que a partir de esta noche llores todo
el dolor, que tu llanto huela a estiércol
y te nazcan serpientes en los ojos,
que sus bífidas lenguas te envenenen
el silencio, la vida y el olvido.
Que mi nombre te oxide la memoria,
que deambules sin rumbo y somnoliento
mendigando piedad a los semáforos.
Que la angustia te obligue a declararte
muerto en vida, y no puedas huir de ella,
y se rían de vos las cucarachas.
Cuando digas amor, vomites odio
que tus poros apesten a egoísmo,
que la tierra se funda en tus entrañas
y que nadie te quiera en absoluto.
Pero cuando desees suicidarte
que la onda marítima te escupa
y la brisa, te salve de la muerte.
2
GOLONDRINA ERRANTE
[a Alfonsina Storni]
Vendrás a recoger en cada primavera
caracolas de ensueño, metáfora sombría,
esperanzas muertas en horas de quimera,
vendràs a contemplar mi eterna profecía.
Abrazando en mis aguas oceánicos ropajes
nostálgico naufragio, madreperla en acecho,
fundirás mi recuerdo en futiles oleajes
cansado de olvidos, volveràs a mi lecho.
Cuando vuelvas, amor, perderàs la mirada
bajo el manto fortuito inundado de brisa.
Te atraparàn mis olas, mi arena agotada
seràs mi sol naciente, mi viento sin prisa.
Y vendrás, golondrina errante y consternada,
a morir en mi playa, paciente de espuma...
un siglo te esperò mi soledad labrada
Con mis brazos de hiedras, te convertirè en bruma.
3
TARDE DE AUSENCIA
Reconstruìda ausencia que me busca,
entre ecos malogrados e infinitos,
tendrè que sepultar este recuerdo,
de tardes añoradas y espejismos.
Tarde que fue de todos y de nadie,
de perpetuos espejos en vaivenes,
donde mi voz se quiebra y lo recuerda,
socavada de esquirlas y de ayeres.
Allì donde el amor cabò su tumba,
en la sangrante herida del ocaso,
lo adorè con el alma, a mi hombre eterno,
¿en què vasto silencio... podrè odiarlo?.
biografia:
Sandra Ignaccolo
Nacida en la pcia. de Stgo del Estero [Argentina], de descendencia italiana màs precisamente de Sicilia, a sus 5 años sus padres deciden buscar nuevos horizontes y marchan de su natal Santiago rumbo a la pcia de Sta Fe, allì durante sus pasos por la escuela primaria en sus clases de Castellano de 3ª grado, conoce la primer poesìa de Alfonsina Storni Yo en el fondo del Mar, este trabajo sellò a fuego su destino convirtièndola en soñadora vigente de los versos, luego, Juana de Ibarbourou tambièn le ayuda a soñar con su trabajo La mancha de la humedad, el cual le abre un inmenso mundo de fantasìas, para luego encontrarse tambièn durante sus primeros años escolares con Jorge Luis Borges, Rubèn Darìo, Juan Ramòn Jimènez y tantos otros..
A sus escasos 8 años ya habia decidido lo que serìa en su futuro, durante ese tiempo la radio siempre fue su fiel compañera con lo que ella tambièn soñò, a sus 9 años comienza a dar sus primeros y tìmidos pasos por el mundo literario. Luego la vida la sorprende en Bs. As y allì, en 1990 junto a su inseparable amiga y poetisa deciden reunir a varios escritores, para llevar a cabo la ediciòn de una antologìa poètica artesanal, y viendo el èxito causado por el mismo crean el GEB [Grupo de Escritores Belgranenses] donde ella pasa a ser la Directora segùn votaciòn de los miembros del grupo, en la ciudad de La Plata [Bs. As] participa en la Feria Quipus dando a conocer su propia antologìa artesanal, ese mismo año comienza a trabajar en una FM con un magazine diario, alli difunde con gran gusto sus obras hasta el 2002.
• Desde muy pequeña ha tenido la inquietud por diversas actuaciones en el mundo de los medios de comunicaciòn, 1989 comienza a trabajar en un semanario como redactora y publica sus poesìas donde se da a conocer como poetisa.
• 1990 decide trabajar en una FM, otros de los sueños que debiò cumplir ya que ese venìa acompañàndola desde su temprana edad.
- En 1991 recibe una Menciòn que la distingue por su trayectoria artìstica y son reconocidas sus obras como patrimonio cultural local, èsta fue designada por el Honorable Concejo Deliberante. Ese mismo año se lanza atrevidamente al mundo cinematogràfico, acompañando a quièn luego serìa su pareja y padre de sus hijas, allì cumple la funciòn de Asistente de Producciòn para la pelìcula Enigma para Eric cine independiente.
• En 1993 es tentada por dos radios de la ciudad de La Plata para la conducciòn de una FM y la otra AM por lo que decide desistir, por motivos particulares.
• En 1993 integra su primer antologìa poètica a nivel nacional en la Ediciòn del libro El poeta hablò... con sus obras En medio de la nada, Todo sucederà y Puedo morir, recibiendo una menciòn especial al reconocimiento artìstico . Ese mismos año es convocada por la Direcciòn de Cultura a dar una charla entre poetas y por lo cual tambièn recibe una distinciòn. Luego de eso es elegida como jurado en poesìa para los Torneos Juveniles Bonaerenses.
• En 1994 gana su primer concurso con un 3ª premio con la poesìa En medio de la nada expedido por la Escuela de Bellas Artes de Avellaneda -Bs. As-
• En 1996 sale nuevamente al ruedo y es un año muy fructìfero para ella y recibe el 1º Menciòn en el concurso nacional organizado por el programa radial Te escucho bajo la conducciòn de Luisa Delfino, con su poesìa Si tan sòlo me amaras. Luego participa en otro concurso nacional organizado por el Centro Cultural Yukio Mishima y otra vez obtiene su 1ª menciòn con Memorias. A tan sòlo 1 mes de diferencia vuelve a ser noticias con su poesìa Memorias pero esta vez en un concurso pcial organizado por la Direcciòn de Cultura de la ciudad de Junin obteniendo allì otra 1ª menciòn y la ediciòn de su trabajo en una antologìa poètica. En noviembre se da a conocer los ganadores del concurso pcial organizado en la ciudad de City Bell y recibe Menciòn especial y 1ª Menciòn por su poesìa Profecìa. Ese mismo año, ella organizò un concurso regional a travès de la FM donde desempeñaba su trabajo habitual, llamado Carta a un Adicto donde su