NAVEGADOR
Porque todo aquí es agua
voy tañendo soledad
porque todo aquí es calma
fui herido en ansiedad.
Tracé tiempo y derrotero
para inventarme en un río
un reloj sin los punteros
siembra de verde bajío.
Sin un puerto de llegada
soy alma que se navega
enjuagando mis pisadas
al caminar por las vegas.
Navegar que me navego
a nada nunca me niego
POEMA CÍCLICO
La venda de mis ojos
es polen de crisantemos:
púas cronológicas
Metro a metro la flecha ideográfica
abre comillas al viento:
mandala vertical
Quién me confiere
esas alas nubladas
de arcángel del limbo?
Ah tiempo adiposo
la marca de tu rasgo
boligráfico
abre más una carretera
[sin orillas]
paralela a las estrías del sueño
Es que la pálpebra de paja
se presenta:
de mis ojos saltan
pájaros ariscos
listos a desflorar begonias
en septiembre
y 38 punteros
[rubís ciclotímicos del silencio]
acupunturan poros fóbicos
Calendas
la lengua del espejo
[espectador anónimo]
muéstrame por entero:
vital consejo
entre el sudario que me hospeda
y la angustia que me habita
La miración flota narcísica
el rastro de la sílaba
y el grano onomástico susurra:
Anibal
Cuán particular este silencio
[bies oculto]
que me sabe desnudo
encallado en atascadero:
lecho circunscrito
a las algas de mi avieso
Sin embargo
traigo siempre en el alforja
un fardo de estrellas:
me sé estibador
de ese muelle de agonía
atareado Sísifo.
VIEJA SEÑORA
Con aretes de comas
ella se arreglaba para la página
mas nunca usaba el guión corto.
El polvo compacto de los adjetivos
cubría algunas arrugas
que se empecinaban en aparecer después
del baño sustantivo.
Ella no se sabía evanescente
silueta tenue
en el espiral de sus apariciones.
Ante sus ojos aparecía
pero nunca en el visillo
de las ventanas vecinas.
Era como si nunca hubiera existido.
Sin embargo estaba allí, se miraba allí
húmeda de rocío
brillando al sol de su sintaxis.
Este corsé
ceñido
intentando esconder
los excesos de su cintura
Se dio entonces
al sueño
la levitación heautoscópica
lámina fragmentada:
calidoscopio.
Y se miró sola
concreta
esbelta
estrella que se bastaba
elevada del lecho de la palabra:
P O E S Í A
DATOS BIOBIBLIOGRÁFICOS
Anibal Beça es poeta, autor teatral, traductor, compositor y periodista. Nació en Manaus, en la Amazonia brasileña, en 13 de septiembre de 1946. Ha trabajado como reportero, redactor y editor en todos los periódicos de Manaus.
En 1966, por persecución política, tuvo que dejar su ciudad y vivió, hasta 1981, en Río de Janeiro. De vuelta a Manaus, fue nombrado director de producción de la TV Cultura del Amazonas, Consejero de Cultura, y Consultor de la Secretaría de Cultura del Amazonas. Es Vicepresidente de la UBE-AM [Unión Brasileña de Escritores]. Fue fundador y presidió por dos veces a ACLIA, [Asociación de compositores, letristas e intérpretes del Amazonas], Fue Presidente de la ONG \'Gens de la Selva\', institución donde actualmente ejerce el cargo de Vicepresidente. Es también Presidente del Sindicato de Escritores del Estado del Amazonas; Presidente del Consejo de Cultura de Manaus; miembro de la Academía Amazonense de Letras.
En este año de 2007, completa 41 años de actividad literaria y 45 de actuación en la música popular. Ha ganado innumerables festivales de música popular en todo el Brasil. Su participación política se da en el ámbito de entidades de clase.
Además de sus tareas literarias y musicales, se destaca colaborando en la integración cultural latinoamericana, sea traduciendo escritores de países vecinos o participando y organizando festivales y encuentros de poesía.
Libros publicados
Poesía
Convite Frugal, 1966
Filhos da Várzea, 1984, 2ª edición, 2002
Hora Nua, 1984
Noite Desmedida, 1987
Mínima Fratura, 1987
Suíte para os habitantes da noite, 1995
Ter/na Colheita, 1999
Banda da Asa, poemas reunidos, 1999
Teatro
Quem foi ao vento, perdeu o assento, 1988, Marupiara
Antologías
Antologia de novos poetas do Amazonas, organizador, 1989
Folhas da Selva, haiku, Ed.Valer, 2007
Noite desmedida e Terna Colheita, Ed. Valer, 2006
50 poemas escolhidos pelo autor, Ed. Galo branco, 2007
Águas de Manaus, Ed. DOM, 2007
Premios y distinciones
Premio Nacional Nestlé, 1994, por Suíte para os Habitantes da Noite
Encuentros y festivales
IX Festival Internacional de Poesía de Medellín
III Encuentro Ulrika de escritores en Bogotá
VI Encuentro Internacional de Escritores, en Monterrey, México, 2001
Colaboraciones
\'Poesia Sempre\', [Brasil]
\'Casa de las Américas\', [Cuba]
\'Prometeo\', [Colombia]
\'Ulrika\', [Colombia]
\'Revista Armas & Letras\', Universidad de Nuevo León [México]
\'Tinta Seca\', [México]
\'World Haiku Review\', [Inglaterra]
\'Frogpond Haiku\', [Estados Unidos]
\'Amazonian Literary Review\', [Estados Unidos]
\'Mississippi review\', [Estados Unidos].
En Internet, en muchos sites.
CD Música
Anibal Beça - O Poeta solta a voz
DUAS ÁGUAS
anibal.beca@vivax.com.br