s
s
s
s
s
s
s

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Aspasia Worlitzky
Nacionalidad:
Canadá
E-mail:
Biografia
LA PARTIDA DEL HIJO

Te fuiste caminando lento,
llevabas los hombros tristes,
el pelo largo y liso.
En silencio miré como te alejabas,
no sabías, eras feliz.

Te saqué de mi tibio vientre,
en mis brazos te cubrí de aureolas,
no sabías y te quedaste quieto.
Tus grandes ojos
se enmarañaron de sombras misteriosas.
'Estamos de paso', dije.

Tu mano pequeña se quedó en la mía,
tu sonrisa en mi sonrisa.
Te ibas.

TU MUJER

Me dijiste que me sentara
y que escribiera un verso.
Entonces yo quise abarcar
todas las lunas perfumadas,
me miré con ojos de chiquilla civilizada,
me inspeccioné hasta lo más profundo
y me dije: anda.

A tientas te palpé la cara,
sucia y mojada,
me arrinconé en mis emociones,
te quise más que aquel día.
tu bandera al viento,
tu bandera de trapos multicolores.

Me abrazo entera, mi cuerpo terso,
frío, incierto recobra vida.
¡Ven!

Todos los edificios hundidos
en la espesura de las bocinas,
las luces encendidas
en el aeropuerto inquieto.
Mi mano se pierde,
los caballos pasan al galope.
¡Ven!
El miedo se transforma en súplica.
Nada.
Ni una frase, ni una línea.

Y quieres que escriba,
que publique, que diga,
que denuncie, que te hable.

Entonces yo quisiera saber,
tan solo conocer el nombre del lugar
desde donde me llamaste por última vez.
Nada.

La música se escapa,
vuelven a juntarse las estrellas,
las cuento para no pensar,
para estropear los sueños.
Ella, tu mujer, se quedó en el suspiro
y yo le tapé la boca con la mano
para que su grito no se escuchara,
ella se quedó mirándome.

¿Cuándo?, ¿dónde? preguntó,
yo no respondí
y no respondo desde entonces.

Sus juegos eran los míos
porque las dos llevábamos las mismas trenzas.

Las voces se fueron apagando con el tiempo,
los dedos entrelazados formaron una inmensa ronda
y yo le dejo la ronda a otro poeta
para que cuente
lo que tú me pediste que contara.

OTOÑO

Hoy es uno de esos días llenos de nubes,
la tierra cubierta de hojas secas,
el viento quemando las mejillas.
Sin niños corriendo por las calles
ni pájaros cantando
en las ramas desnudas de los árboles.

Nada se mueve, el silencio gime.

Hoy todo se adivina,
la imaginación juega,
la danza surge y se ilusiona.
El invierno se convierte
en la misma sinfonía.

Tú estás por doquier,
eres mi Dios y mi agonía.

Te amo porque amo la vida,
ni los fríos ni las lluvias
lograrán borrar tu risa.

Eres como yo,
nada más que poesía.

Lentamente aplasto
el cigarrillo en las cenizas,
no me da miedo
ni el delirio ni la huída,
puedo existir

nada más que del recuerdo,
puedes marcharte cuando quieras,
el tango ha concluido.

¡Qué amanecer más genial!
¡qué linda melodía!
Me quedé con tu estampa,
tu sinceridad distinta.

Estoy convencida, somos eternos
como el agua de la fuente,
como el vino en las comidas.

Hoy es uno de aquellos días
que sin ser primavera
parece un nacimiento,
que sin ser un camino
nos deja pasar
de puntillas.

El cielo está lleno de nubes
y nuestros cuerpos
unidos

biografia:
Aspasia Worlitzky

Escritora, comediante y profesora, nace en Chile, tiene tres hijos. Diplomada de Profesor de Alemán en su país de origen, obtiene en la Universidad de Montréal los títulos de Profesora de Francés y Expresión Dramática y una Maestría en Educación. El golpe de estado chileno en 1973 y las inclemencias del exilio la llevan a postergar su obra literaria. Ha escrito artículos docentes y poemas:
«Problemas de traducción», Universidad de Chile
«Ejercicios de español » y « Manuel Guía », Cégep de Saint-Jérôme
Revistas: La Pluma del Ganso, México
Alamedas, de PROTACH
Chile Informa, Laval
Antologías: « Voces sin fronteras », Ediciones Alondras, Montréal
« El País de las Nubes », México
Libro: « ¿Adónde vas madre? », Ediciones Alondras, Montréal
También ha participado en teleseries, programas de radio, teatro y cine.
Formó parte integrante del grupo « La Barraca », bajo la dirección entre otros de Jaime Silva, Isidora Aguirre y Nelson Villagra. Se presentó en la lectura dramatizada del libro « Albertine en cinq temps », de Michel Tremblay, en el « Festival de théâtre des Amériques ». Películas: « La conciergerie », premiada en el « Festival des Films du Monde » y « Hasard et coïncidences », de Claude Lelouch.

aworlitzky@videotron.ca

 

Desarrollado por: Asesorias Web
s
s
s
s
s
s