ERNESTO “CHE” GUEVARALA flor que siempre es flor de Primavera,
el néctar que a los sueños da la vida,
el humus de la tierra prometida,
el triunfo de la lucha guerrillera.
El mundo galopante de ilusiones,
la rosa que ha nacido sin espinas,
tu voz la voz de América Latina,
tu luz la luz de nuestros corazones.
El tiempo descosido de futuros
recuerda en cada gesto al comandante,
romántico, bohemio, reflexivo.
La vida es un enfermo prematuro,
la muerte es la más fiel de las amantes
y Ernesto “Che” Guevara sigue vivo.
FUE EL BESO SIN AMOR DE UNA PRINCESA FUE el beso sin Amor de una princesa
de alguna monarquía sempiterna,
de una princesa alocada y traviesa
que escondía el Amor entre las piernas.
Fue un beso sin Amor, adulterado,
dormido de pasión y sentimiento,
anémico, fugaz, interesado,
de esos que al soplar se los lleva el viento.
De besos enfermizos, de hojalata,
se pintan tantas bocas caprichosas
llenamos la ilusión con tantas cosas
que un beso siendo un beso a veces mata.
Ayer en los jardines de palacio
un príncipe se convirtió en batracio.
ALGUNOS POETASALGUNOS poetas escriben
creyendo que su soledad es compartida.
Otros porque piensan que su voz
es la voz de los que sufren,
de los que no saben hablar o no pueden hacerlo.
Los más se atreven a escribir sobre el Amor
sin haber amado nunca.
Y empachan de pasión
esos amores que siempre soñaron
y que no tuvieron nunca.
Incluso los hay que se pierden en vocablos,
ridículos pleonasmos,
epítetos absurdos,
redundancias mil veces redundantes.
Y ensucian las palabras
derramando sin sentido sobre lo que ya tiene sentido.
¡Y nadie les entiende!.
Algunos son poetas de salón,
poetas sumergidos
en las aguas siempre gélidas del éxito,
del éxito que efímero les da
el haber ganado un premio.
Poetas que se bañan
en las vanidosas aguas
de ver sus escritos viajando en Internet:
versos olvidados descansando
en foros literarios que ya nadie visita.
Hay poetas que cuando el compromiso y la verdad
incansables llaman a sus puertas
acaban por mirar hacia otro lado.
Poetas que enmarcan la poesía
con títulos que decoran
las paredes blanquecinas de un despacho.
Poetas que se pierden
en noches siempre oscuras
esperando que una musa
con forma de bombilla
por fin les ilumine.
Y a oscuras... siguen esperando.
He leído versos aburridos,
poemas que despliegan horizontes,
que tropiezan
y acaban desplomándose en el suelo.
Y mientras mis poemas,
perfumados muchas veces de espejismos
y otras tantas de ilusiones,
esperan en silencio
que el tiempo los rescate
de ese olvido tantas veces olvidado,
que huérfanos de sueños
alguien los adopte como suyos.
Versos incompletos,
dislocados,
repartidos,
versos infectados de esperanza,
preñados de futuros,
insomnes de pasiones,
compartidos,
inmortales,
para siempre.
Pero Bécquer solo hay uno.
¡LEVANTAOS!HUBO un tiempo, lejano en el tiempo,
en el que el Amor se escribía sin hache.
Y era un Amor verdadero
y no fugaz e interesado como ahora.
Hubo un tiempo en el que la Amistad
se escribía con mayúsculas.
Y era una amistad necesaria
y no un artículo de lujo como ahora.
Hubo un tiempo en el que soñar no era un delito
y el miedo se tenía miedo a sí mismo.
Un tiempo para hablar sin gritar,
para escuchar y ser escuchado.
Un tiempo para olvidar,
para perdonar y ser perdonado.
Incluso hubo un tiempo
en el que las palabras decían algo
y el silencio
no era la voz de los que sufren como ahora.
Dicen que hubo un tiempo
donde la lluvia era lluvia,
el viento era viento,
el cielo era cielo
y el mar era mar.
Un tiempo para cada cosa
y cada cosa a su tiempo.
Pero nunca ha habido un tiempo
que regara ese jardín
de flores siempre abiertas
que nos hace florecer a todos.
Que regara ese jardín
tan indómito de esos sueños,
esos que se hacen realidad cuando se sueña,
llamado MUJER.
Mujeres del mundo:
¡L
E
V
A
N
T
A
O
S!
Biografía: Nacido en Madrid [España] pero alcarreño de adopción, Jaime Fernández, AMADO STORNI, [pseudónimo que adopta en reconocimiento a la poetisa argentina Alfonsina Storni], es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
El 11 de Marzo de 2004 la Editorial Visión Net le publica su primer libro:
'BIOGRAFÍA, OTROS POEMAS, EL MUNDO QUE ME MATA'.
El 4 de Mayo de 2005 la Editorial Egartorre le publica su segundo libro:
'PRÓXIMA ESTACIÓN: PRIMAVERA'.
El 8 de Febrero de 2007 la Editorial Visión Net le publica su tercer libro:
“VERSOS EN LOS LABIOS”.
Sus poemas han sido publicados en revistas y foros literarios de la categoría de 'Prometeo', 'Poesía Pura', “Ababolia”, “La Rosa Profunda”, “Resonancias” y en libros recopilatorios de poesía como 'VIVENCIAS SECRETAS', “PÉTALOS DE PASIÓN”, 'AMOR OLVIDADO' o “DESDE MI VENTANA: SOLEDAD Y VÉRTIGO”.
El poema titulado “VIRGINIA” ha sido incluido en el libro titulado
MUESTRA SIGLO XXI DE LA POESÍA EN ESPAÑOL realizado por la Asociación Prometeo de Poesía.
Un poema de su segundo libro, el titulado “JUVENTUD”, será incluido en el libro “ATANDO CABOS” de la editorial Prentice Hall, libro que será distribuido en Estados Unidos y Canadá.
La Asociación '11M Afectados de Terrorismo' ha publicado en su página web el
poema titulado “ONCE DE MARZO DE 2004” incluido en su segundo libro. http://www.asociacion11m.org/oncedemarzode2004_amadostorni.html
Ha sido finalista del I Premio de Poesía HIPALAGE con el libro aún sin editar titulado “EN TANTO QUE DE ROSA Y AZUCENA” y cuyo fallo se produjo a finales del mes de Noviembre.
Su poesía se puede disfrutar en la dirección: http://es.geocities.com/poesia682004/
La revista ACTIVA vinculada a la Seguridad Social en su número del mes de Julio de 2006 publica el reportaje titulado “JAIME FERNÁNDEZ, EL POETA DEL 11-M”.
Ayuntamientos, casas de cultura y asociaciones culturales [Concierto Homenaje a la Constitución de 1978 en la Asociación Cultural “Juan de Goyeneche” de Illana], han podido ser testigo de sus andaduras tanto musicales como poéticas.
Es socio de CEDRO, socio y autor de la Sociedad General de Autores y Editores
- S.G.A.E. - miembro de la Sociedad Internacional de Escritores - SOINES – y miembro de la Asociación de Escritores Noveles – A.E.N. -.
Su nombre ha sido incluído en la página de la RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL [R E M E S]:
http://www.redescritoresespa.com/Amado%20Storni.htm/ Actualmente participa en varios concursos de poesía tanto nacionales como internacionales con otro libro, también sin editar, titulado “POSTALES SIN REMITE”.
Poesia682004@yahoo.com